Puma energy
Centro de navegacion

Llegó a Brasil el granelero con velas que puede iniciar fuertes cambios en la industria marítima

Había partido de Singapur a principios de agosto y cargará en el puerto de Paranaguá 63 mil toneladas de harina de soja, probablemente para Dinamarca.

Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

Redacción Argenports.com

   Sensación en los mares desde su salida de Singapur, a principios de agosto, el granelero Pyxis Ocean ingresó el viernes último en la bahía de Paranaguá, donde fondeará antes de atracar.

   Se trata de un innovador carguero provisto de velas metálicas como parte de su sistema de propulsión, que aspira a contribuir en la reducción de emisiones contaminantes y abrir así un nuevo capítulo en la industria marítima.

   Según anunció la autoridad de Portos do Paraná, el barco debería amarrar el 25 de septiembre.

   Si querés conocer cómo funciona el buque hacé click acá: Ya navega rumbo a Brasil el granelero con velas que puede hacer historia

PYXIS OCEAN

   El carguero, fletado por Cargill, despertó gran interés en su viaje inaugural porque utiliza velas metálicas, que pueden ayudar a reducir las emisiones hasta en un 30%.

   La tecnología, denominada BAR Tech WindWings, fue desarrollada por BAR Technologies, en asociación con Yara Marine Technologies, con el apoyo de la Unión Europea. Busca innovación y ganancia en costos operativos, además de reducir las emisiones contaminantes. BRA trabaja en proyectos náuticos, incluyendo experiencia en regatas oceánicas, como la Copa América.

PYXIS OCEAN

Infografía Globo.

   En mayo del año pasado, el Puerto de Paranaguá ya había recibido el buque MV Afros, también granelero y que utilizaba velas giratorias para ayudar en la propulsión y reducir el consumo de combustible. El ahorro puede llegar al 12,5% gracias a los rotores que giran con el paso del viento y ayudan a propulsar la embarcación. Al igual que el Pyxis Ocean, tiene un motor de combustión, pero en este caso puede funcionar con menos potencia y utilizar menos combustible fósil.

PYXIS OCEAN

PYXIS OCEAN

   Portos do Paraná recordó que es signatario del Pacto Mundial de la ONU y se ha destacado en la atracción de embarcaciones que están alineadas en la búsqueda de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

   "Con gran alegría recibimos este nuevo buque, resultado de nuestra productividad comercial y de nuestro compromiso ambiental reconocido internacionalmente", afirmó el presidente del organismo portuario, Luiz Fernando García.

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Grupo SPI
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy