Jan De Nul
Profertil

Llegó a Colombia una draga de Jan de Nul para resolver graves problemas en Barranquilla

El canal de acceso al puerto está con un calado mínimo por la gran sedimentación e impide el ingreso de buques medianos.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   Ante la “calamidad pública”, tal como calificó el alcalde Jaime Pumarejo al estado del canal de acceso al puerto de Barranquilla, Colombia, llegó para resolver los graves problemas  de navegación existentes una draga de la empresa Jan de Nul.

   El puerto se encuentra en una grave situación ya que la alta sedimentación hace que hoy el calado se vea reducido a solo 6,5 metros.

   En la mañana de hoy arribó desde Jamaica la draga 'Taccola', de la compañía belga, para comenzar con los trabajos de remoción de sedimentos en el río Magdalena, zona de Bocas de Ceniza, lo que permitirá habilitar el canal de acceso al puerto de Barranquilla.

barranquilla

   Los 6,5 metros de calado existentes no son aptos para el ingreso de buques de mediana dimensión por problemas de profundidad, que ya ha dejado pérdidas que ascienden a los seis millones de dólares.

   La draga es solamente una solución provisional ya que en cualquier momento la alta sedimentación que arrastra el río puede hacer que vuelvan las malas condiciones para la navegabilidad.

barranquilla

   Sobre una salida a largo plazo, el alcade Jaime Pumarejo insistió ayer en el puerto de aguas profundas, un viejo anhelo de la ciudad, con la novedad de que presentó un estudio al gremio portuario para llevarlo a cabo.

   Según informó el medio BLU Radio, con el dragado, en menos de 15 días debe estar restablecido el canal de acceso, pero lo más importante es tener la continuidad del mantenimiento, para lo cual se invertirán 30 mil millones de pesos este año a la espera de que por fin esté lista la asociación público privada para recuperar la navegabilidad por el río.

TC2
Grupo SPI
TGS
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Notas relacionadas
TC2