Puerto de Bahia Blanca
Bahía Monóxido

Llegó a Montevideo un buque que puede llevar casi 12 mil contenedores

El Amazon ONE, de 329 metros de eslora, amarró en los muelles de Katoen Natie Terminal Cuenca del Plata.

Notas relacionadas

Concordia evalúa la viabilidad de un puerto de barcazas en Benito Legerén

Santa Cruz licita diez áreas hidrocarburíferas convencionales y relanza la apuesta por Palermo Aike

Redacción Argenports.com

   Un nuevo ejemplo de las mejoras operativas registradas en el puerto de Montevideo se suma hoy con la llegada de un buque capaz de llevar casi 12 mil contenedores.

   Hoy  arribó por por primera vez a Uruguay y a la Terminal Cuenca del Plata (TCP) el buque Amazon de la naviera japonesa Ocean Network Express (ONE), la sexta más grande del mundo.

   Con 329 metros de eslora y una capacidad de carga de 11.923 teus, el ONE Amazon es un barco nuevo, ya que fue botado en agosto de este año, y opera en la ruta de Lejano Oriente.

one amazon montevideo

   El buque fue recibido por el ministro de Transporte y Obras Públicas del vecino país, José Luis Falero, junto amiembros del Directorio de Administración Nacional de Puertos (ANP),del armador ONE y de Katoen Natie Terminal Cuenca del Plata.

   Medios uruguayos señalaron que los casi 12.000 contenedores que puede trasladar este barco demuestran la importancia de contar en el Puerto de Montevideo y la terminal especializada de contenedores, con infraestructura y equipamiento acorde para recibir embarcaciones cada vez con mayor porte.

one amazon montevideo

   En su primer arribo a Montevideo el buque realizará unos 1000 movimientos de carga y descarga.

  Otra elemento importante a destacar en este enorme buque es su cantidad de enchufes, 1.553, para cargas refrigeradas, ofreciendo entonces una muy buena capacidad para las mercaderías como las que se producen en estas latitudes.

   "La importancia de estar preparados para recibir estos barcos radica en mantener condiciones competitivas para Montevideo en relación con otros puertos de la región lo cual favorece al comercio local”, puntualizó Fernando Correa, gerente de relaciones institucionales de Terminal Cuenca del Plata.

   “De otra manera los grandes barcos no llegarían, afectando a las cargas de importación y exportación uruguayas'', agregó.

one amazon montevideo

   El ONE Amazon inició su viaje en el puerto de Busan (Corea), navegando hacia América del Sur. Su primer puerto de escala es Santos (Brasil), continúa su viaje con una parada en Navegantes (también en Brasil) y luego llega Montevideo.

   El Country Manager de ONE, Pablo Domínguez, destacó que su primer buque de contenedores -operado hace 28 años cuando comenzó a trabajar en el puerto, fue el más grande que hasta ese momento había llegaba a Montevideo y tenía capacidad para 1400 contenedores.

   En este sentido señaló que es “asombroso” cómo se ha multiplicado esa capacidad.

Correa Venturi
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Notas relacionadas