Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano

El ingeniero José María Lojo destacó el gran potencial que tiene el puerto de La Plata

Durante un encuentro sobre logística en la capital bonaerense, el presidente del Consorcio de Gestión también instó a valorar el presente de esa estación fluvial.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   “Estemos preparados porque la perspectiva es de mucho crecimiento”.

   De esta manera se expresó hoy, durante la “4ta. Jornada del hub Logístico Puerto La Plata”, el ingeniero José María Lojo., presidente del Consorcio de Gestión de esa estación portuaria.

   Más allá de su acendrado “espíritu platense”, Lojo es un convencido del futuro promisorio que tiene por delante esa terminal fluvial y no desaprovecha toda oportunidad disponible para poder expresarlo.

lojo puerto la plata

   Tras hacer varias referencias al nacimiento y desarrollo del puerto de La Plata y el polo industrial Ensenada – Berisso, el funcionario se pronunció a favor de una mirada integradora de la logística, para ponerla al servicio de las cargas, sin recargar con costos extras a los sectores de la producción.

   En tal sentido, Lojo expresó que resulta importante que los puertos de la Argentina, de la provincia y de la región metropolitana, trabajen en forma mancomunada, tratando de dar el mejor servicio posible.

   A su entender, el puerto de La Plata está llamado a ser protagonista principal de esta logística eficiente que el país reclama e instó a mirar el vaso medio lleno.

   “Este es un puerto que tiene una actividad muy importante, pero muchas veces ha quedado una mala imagen porque posee actividades maduras y otras que están iniciando (por caso el tráfico de contenedores), pero si ponemos el acento en lo que tenemos, veremos que no es tan poco”, expresó.

   Los principales destinos de la carga que moviliza el Puerto a través de sus terminales Copetro, YPF y TecPlata son Santa Fe, San Lorenzo, Concepción del Uruguay, Campana, San Nicolás, Dock Sud, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Ushuaia. También Brasil, Estados Unidos, Indonesia, India y China.

lojo puerto la plata

  Lojo destacó que La Plata es el principal puerto de despacho de combustibles del país y expresó que la destilería de YPF permite que el 60 por ciento del combustible que se consume en el país salga por esa estación fluvial.

   Según el presidente del Consorcio, cada año entre 500 y 600 buques operan en los muelles platenses y afirmó que desde el “penoso 2019 el puerto no para de crecer”.

   Incluso señaló, con relación al duro 2020 (pandemia de Covid -19), que hoy el Consorcio registra un 18 por ciento más de toneladas operadas y ya equilibra los niveles de 2019.

   En otro tramo del encuentro organizado por la UTN Facultad La Plata y Ser Industria, dijo estar convencido del futuro promisorio del puerto y confió en que seguramente habrá más movimiento y más trabajo.

   También destacó el apoyo de Provincia y Nación para mejorar la conectividad y puntualizó que seguramente ésta deberá ser incrementada con rutas y accesos ferroviarios, para acompañar el crecimiento.

tecplata puerto la plata

   Sobre este punto, dijo que habrá que terminar la extensión de la autopista a Buenos Aires, conectar con la ruta 11 y hacer las obras de la ruta 6, todo esto complementado con una obra fundamental como la del canal Magdalena.

   Finalmente, destacó el servicio fluvial que une quincenalmente, por barcaza, el puerto de La Plata y el de Santa Fe

   “La perspectiva es de mucho crecimiento, estemos preparados para que este puerto sea palanca del desarrollo, como lo fue siempre, pero ahora desde acá”, concluyó.

TC2 gif 2
Loginter
Urgara
Sea white
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Notas relacionadas
Centro de navegacion