Jan De Nul

Lojo destacó las obras que mejorarán la logística portuaria en La Plata

Entre otros proyectos, subrayó la realización de la playa de transferencia intermodal, la  continuidad del ensanche de calle Baradero y la adecuación del puente sobre el Canal de Reunión.

Notas relacionadas

La energía del futuro: Vaca Muerta como base del cambio hacia el litio y el hidrógeno

DEME respalda el nuevo proceso de licitación de la Hidrovía y reafirma su compromiso con Argentina

Redacción Argenports.com

   El presidente del Puerto La Plata, ingeniero José María Lojo, dio a conocer algunas de las obras que tiene contemplado desarrollar el Consorcio en pos de mejorar los espacios portuarios y preparar diversas áreas para nuevos proyectos que apuntan a optimizar la logística portuaria y el movimiento de carga de la Región.

   En ese sentido, destacó “la realización de la playa de transferencia intermodal dentro de jurisdicción portuaria, en Ensenada, que permitirá un flujo de mercadería más ágil al poder vincular el trasbordo de carga entre los buques, el tren y los camiones”.

josé maría lojo puerto la plata

Ingeniero José María Lojo, presidente del Consorcio de Gestión del puerto de La Plata. Foto Argenports.com

   También explicó que se llevará a cabo la continuidad del ensanche de la calle Baradero, que une Berisso y Ensenada, y la adecuación del puente sobre el Canal de Reunión “mejorando la circulación de los vehículos y tránsito pesado que transitan por allí y fortaleciendo la conexión, de manera ágil, entre dos centros industriales importantes”.

   El funcionario añadió que “se contemplan trabajos para mejorar el galpón 3 de la Cabecera Río Santiago Oeste, al tratarse de un espacio de grandes dimensiones para el almacenamiento de productos”.

puerto de la plata buque muelle

   Por otra parte, indicó que continuarán con tareas de mantenimiento como la mejora y adecuación de espeques en el Canal de Acceso, la consolidación de frente de los muelles del Dock Central, la colocación del tablestacado que se utiliza para la defensa de costa, iluminación de los Sitios Públicos y la renovación y reacondicionamiento de algunos enlaces de vía.

   “Estos son algunos de los proyectos -que tienen una inversión propia estimada de más de dos mil millones de pesos- que venimos planificando con la idea de contribuir con la distribución de la carga que se mueve en la Región, estamos inmersos en un gran polo productivo y las y los productores y empresas tienen muy cerca un puerto de aguas profundas que puede ser una alternativa para sacar sus productos al mundo”, concluyó Lojo.

Loginter
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 28, 2025

En video: así fue el inédito embarque en Brasil de 16 barcazas para la hidrovía

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas