Jan De Nul

Los autoconvocados levantaron el paro que afectaba a los puertos de Bahía Blanca y Quequén

En el sur de la provincia de Buenos Aires comienza a normalizarse el flujo de mercaderías y la labor de las terminales portuarias luego de casi tres semanas de protestas en sus accesos.

Notas relacionadas

YPF alcanzó un récord de producción shale y consolida los avances del Plan 4×4

Trafigura destacó las obras que generan una nueva vía de evacuación del crudo de Vaca Muerta por Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Finalmente, tras casi 20 días de paro, el grupo de transportistas autoconvocados levantó las medidas de fuerza que venía desplegando en los accesos al puerto de Bahía Blanca.

   Si bien ayer los manifestantes habían anunciado que no acatarían el acuerdo logrado por la Unión Nacional de Transportistas y Afines de la República Argentina (UNTRA), donde la provincia de Buenos Aires dispuso un ajuste en las tarifas, pocos minutos atrás se conoció la decisión de terminar con la protesta.

   En el ámbito de la provincia de Buenos Aires se acordó días atrás un incremento de la tarifa que comienza en el 22,5%, como sucede en el ámbito nacional, pero que en la curva asciende hasta el 26 por ciento. 

   Respecto a lo reclamado a las autoridades de Nación, los transportistas dijeron que aún no tuvieron respuestas.

   El paro de un sector del transporte había provocado la paralización de la exportación de cereal por las terminales ubicadas en los puertos de Bahía Blanca y Quequén.

   Según pudo saberse, los camioneros que permanecían en los accesos a la estación marítima bahiense, por caso en el sector de El Triángulo, levantaron la medida de fuerza y liberaron el transporte terrestre de cargas. Poco después lo hicieron en los accesos a Quequén.

   Como se vino informando, la interrupción del flujo de mercaderías impactó negativamente en industrias de alimentos parando su producción por falta de materia prima, desabastecimiento, corte de la cadena de pagos por no poder cumplir compromisos de entrega de mercadería, interrupción de carga de barcos con alto perjuicio en el ingreso de divisas y destrucción de fuentes de trabajo.

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto de Mar del Plata
Puerto doc sud
Notas relacionadas