Jan De Nul
Centro de navegacion

Los costos del transporte de cargas sufrieron en febrero el mayor incremento en dos años

Subieron 6,3% respecto al mes anterior, acumulando un aumento del 11,3% en 2021 y del 42% en los últimos 12 meses, de acuerdo al índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

Notas relacionadas

YPF y Eni avanzan en el mayor proyecto de inversión en la historia de Argentina

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

   Los costos del transporte de mercadería en ruta subieron 6,3% en febrero respecto al mes anterior, acumulando un aumento del 11,3% en 2021 y del 42% en los últimos 12 meses, de acuerdo al índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

   La suba mensual de febrero significa la más alta de los últimos dos años y se vio impulsada principalmente por los incrementos en los rubros personal, combustible y neumáticos, informó Fadeeac en un comunicado.

   “El pago del tercer tramo del acuerdo paritario impactó sobre todo en el rubro Conducción, que subió un 12,6%, y es gran impulsor de la suba total del mes; además el gasoil aumentó un 4,45%, lo que se consolidó como el séptimo ajuste consecutivo desde agosto de 2020”, indicó la Federación.

   Asimismo, los neumáticos sufrieron un incremento del 9,1% y alcanza una suba en los primeros dos meses del año del 15%, “luego de liderar los incrementos de los rubros en 2020 (71%) y 2019 (70%)”.

   En este rubro, Fadeeac advirtió sobre problemas de abastecimiento: “la carencia de cubiertas en el país está llevando a que muchos transportistas se las estén quitando a un  camión para ponérselas a otro vehículo, a fin de seguir trabajando. Estos productos no se fabrican en el país”.

   Por último, las subas se completan con Material Rodante (2.1%), Seguros (2.1%) y Lubricante (1%), mientras que “el resto de los rubros (Patentes, Peajes), con excepción del Costo Financiero (6.27 %), no ha sufrido modificaciones en relación con enero de 2021”.

   No obstante los aumentos evidenciados, la entidad señaló que “los costos del sector reflejan una desaceleración respecto a 2019 (47%) y sobre todo en relación con 2018 (61.5%)”.

   El Índice de Costos de Transporte Fadeeac (ICTF) mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país.

En conclusión, Fadeeac sostuvo que “el registro de febrero se ubica en un contexto económico inflacionario de importante aceleración a partir de la segunda parte de 2020, con perspectivas de una progresiva recuperación económica en el año entrante”.

   “La suba de los costos constituye una preocupación para la actividad, en una coyuntura donde la emergencia sanitaria implicó que numerosas ramas del sector trabajen por debajo de su capacidad operativa”, concluyó la entidad.

Celular al volante
Puerto de Mar del Plata
Tylsa
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Centro de navegacion