Por Redacción Argenports.com
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires difundió el Monitor Portuario provincial correspondiente al primer semestre del año.
El relevamiento confirmó un incremento en las cargas movilizadas por los puertos públicos bonaerenses, tanto en toneladas de graneles como en movimiento de contenedores.
Crecimiento en toneladas y contenedores
Entre enero y junio se operaron 25,5 millones de toneladas de mercaderías, lo que representa un crecimiento del 7,7% respecto al mismo período de 2024.

Al mismo tiempo, el segmento de contenedores mostró un salto aún mayor: se movilizaron 253.934 unidades, un 81,9% más que en el año anterior.
Desde la cartera productiva señalaron que este fuerte crecimiento se explica por la llegada de nuevas líneas marítimas y por la recuperación de servicios de trasbordo hacia Paraguay, cuya operatoria había sido sensiblemente afectada.
Más buques, camiones y trenes en los puertos
En cuanto a la logística terrestre y ferroviaria, el Monitor Portuario indicó que en los primeros seis meses se registraron 4.062 buques, 672 camiones y 29 mil vagones de tren.
El movimiento de buques aumentó un 13,4%, mientras que el de camiones se incrementó un 26,3%, reflejando la importancia de los puertos bonaerenses como nodos logísticos y generadores de empleo.
Principales productos movilizados
Los datos muestran que los principales rubros transportados fueron:
- Cereales y oleaginosas (35%)
- Petróleo crudo (33%)
- Combustibles líquidos y gases (16%)
Además, se movilizaron fertilizantes, productos químicos, arenas, pescado, moluscos y crustáceos, lo que refleja la diversificación de la matriz de cargas provincial.
También te puede interesar: La Provincia impulsa formación técnica en puertos bonaerenses con un nuevo convenio educativo

El Monitor Portuario es una política pública elaborada por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia. Su objetivo es sistematizar los datos de la actividad para fortalecer la planificación estratégica y mejorar la toma de decisiones en materia portuaria.
Desde el gobierno provincial remarcaron que la publicación de estos informes, de acceso libre y gratuito, busca garantizar la transparencia de la información portuaria.
“Por decisión del gobernador Axel Kicillof, a través del ministro Augusto Costa, se democratiza el acceso a los datos y se consolida el rol de los puertos bonaerenses en la economía de la Provincia y del país”, señalaron.
El informe completo del Monitor Portuario provincial puede consultarse en la página web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica o haciedo click aquí