Los puertos públicos bonaerenses aumentaron casi un 10% la carga a granel

El último informe de Monitor Portuario consigna las estadísticas de los primeros 9 meses de 2021.

Notas relacionadas

La grúa Ganz 3: un símbolo vivo del puerto de San Nicolás

Precisión y seguridad en San Lorenzo: Servimagnus retiró ductos tras colapso parcial de muelle

Redacción Argenports.com

   Durante los primeros nueve meses de 2021 los  puertos públicos bonaerenses aumentaron casi un 10% la carga a granel respecto al año anterior.

   Así lo establece un informe dado a conocer hoy por el ministerio de Producción bonaerense consignando que se movilizaron cerca de 37,6 millones de toneladas a granel y más de 984.000 camiones.

   La cartera que conduce Augusto Costa publicó el informe del Monitor Portuario, donde junto a los datos de la operatoria portuaria se incluyen otros sobre la logística y los medios de transporte en los que se movilizan las mercaderías.

   El Monitor Portuario es una política pública que tiene como objetivo el relevamiento y la sistematización de los principales datos que surgen de la actividad de los Consorcios de Gestión Portuaria bonaerenses para producir estadísticas que permitan la eficiente toma de decisiones y la planificación portuaria desde una mirada estratégica integral.

monitor portuario bonaerense

   Al tercer trimestre de 2021 en los Consorcios de Gestión de la provincia se movilizaron 37.597.221 millones de toneladas a granel, lo que representa un aumento de 9,7% respecto al año anterior y 294.974 contenedores, un 4,5% más que en 2021.

   En este período se operaron 6.090 buques (un 3,8% más respecto al mismo período del año anterior), principalmente petroleros, pesqueros y graneleros.

   Cabe destacar que los principales productos de carga no contenerizada fueron cereales y oleaginosas (41%), seguidos por el petróleo crudo y los combustibles líquidos (37%).

   En relación con los datos sobre los circuitos logísticos, el tráfico vehicular y ferroviario, durante el tercer semestre se movilizaron 984.000 camiones y 76.000 vagones de tren.

   En este sentido, el 52% de las mercaderías se movilizaron por camiones, 39% por medio de oleoductos y gasoductos y un 9% por tren.

   El informe completo puede verse aquí: http://www.mp.gba.gov.ar/sap/downloads/Informe%20monitor_Acumulado%203er%20T%202021.pdf

Sea white
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

ABIN
IUBB
Notas relacionadas
Vailant bursátil
TC2