Dow Argentina
Jan De Nul

Los recibidores de granos se declararon en estado de alerta y movilización

URGARA señaló que después de cinco reuniones las empresas del sector solo ofrecieron un aumento del 38% en varias cuotas.

Notas relacionadas

Alberta construye un tercer parque logístico en Añelo con una inversión de US$ 2,8 millones

Tres marinos muertos tras un ataque hutí a otro granelero en el Mar Rojo

Redacción Argenports.com

   La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), se declaró en estado de alerta y movilización ante la "magra oferta realizada por los empresarios del sector de la Rama Acopio —CCT N°574/10—".

   Así lo informó el gremio en un comunicado donde señaló que después de cinco reuniones las empresas del sector ofrecieron un aumento del 38% en varias cuotas.

   "Es inaceptable teniendo en cuenta que representan al sector más pujante del país y se han visto beneficiados con exportaciones históricas, commodities en valores record y devaluaciones del peso que benefician a sus ingresos en dólares".

   "La situación de nuestros representados que ven semana a semana como se deterioran sus salarios es insostenible frente a la avaricia de los empresarios que hoy pueden darse el gusto de especular con la liquidación de las cosechas", agregó el gremio.

   "Estamos en conversaciones con las distintas cámaras del sector a quienes le manifestamos que para satisfacer las necesidades de los trabajadores necesitamos al menos un incremento del 30% de inicio y 51% para el final del periodo".

Servimagnus
Bahía Monóxido
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca