Puerto de Bahia Blanca
Promo YPF

Presentaron los siete Objetivos de Desarrollo Sostenible que certificará el Puerto de Dock Sud

De la exposición participó Carla Monrabal, titular del ente portuario, algunos miembros del Directorio y el Municipio de Avellaneda.

Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

Redacción Argenports.com

   El Puerto de Dock Sud informó que acaba de dar un paso más en su proceso de certificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al presentar los siete objetivos elegidos para trabajar dentro de la jurisdicción.

   La presentación se llevó a cabo en la audiencia pública denominada “Información y consulta sobre la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la Estrategia Corporativa del Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud”.

   Del encuentro participaron la titular del Consorcio de Gestión Carla Monrabal, junto a algunos miembros del Directorio del Puerto y el Municipio de Avellaneda.

   Como orador estuvo a cargo el subgerente general, capitán de ultramar Adrián Minni.

docj sud presentacion

   En un comunicado de prensa el ente informó que si bien los ODS son 17 en total, el Consorcio ha decidido trabajar y certificar estos siete objetivos: El número 5 que es igualdad de género; el número 6, agua limpia y saneamiento; el número 7, energía asequible y no contaminante; el número 9, industria, innovación e infraestructura; el número 12, producción y consumo responsables; el número 13, acción por el clima; y el número 16, paz, justicia e instituciones sólidas.

   Para la selección de cada uno de ellos se utilizaron distintos criterios en base a las necesidades y al impacto positivo que pueden generar las distintas acciones llevadas a cabo por parte del Puerto Dock Sud.

   En cuanto a la igualdad de género, el Puerto informó que ya se encuentra realizando diferentes acciones llevadas a cabo por la Comisión de Perspectiva de Género, como por ejemplo diversas capacitaciones, que ayudan a visibilizar las problemáticas actuales, por lo cual existe materia para trabajar y mejorar este ODS.

dock sud presentacion

   “Acerca de agua limpia y saneamiento, el objetivo habla sobre garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Desde Dock Sud se buscará realizar diversos programas de concientización y articularse con diversos organismos para propiciar obras de provisión de agua potable para los barrios vulnerables adyacentes”, consignó el comunicado.

   En lo que respecta a las energías asequibles y no contaminantes, dijo que su trabajo traerá aparejados beneficios tanto para la comunidad portuaria como para el medioambiente y también la salud.

puerto dock sud

Adopción de energías limpias

   “Para eso, las medidas tienen que ver con la implementación de paneles solares dentro del Consorcio y el desarrollo de un plan de promociones para la adopción de energías limpias en todas las industrias del ejido portuario, entre otros” agregó.

   El CGPDS indicó que en un mismo plano se encuentra el objetivo de producción y consumo responsables ya que tendrá un impacto en el medio ambiente y en el que el uso de energías renovables es fundamental.

   Sobre industria, innovación e infraestructura, Dock Sud informó que ya se encuentra trabajando con capacitaciones al personal en nuevas tecnologías y la planificación de obras para el ordenamiento del tránsito, en conjunto con la Municipalidad de Avellaneda.

dock sud presentacion

   “Por el lado de acción por el clima, las medidas deben tomarse para combatir el cambio climático y los gases del efecto invernadero”, se dijo en la exposición.

   En este sentido, se buscará disminuir los desechos no reciclados y la emisión de gases para respaldar la actividad económica de una manera más sostenible y respetuosa con el planeta.

   Por último, el Consorcio señaló que el objetivo de paz, justicia e instituciones sólidas es fundamental para promover el diálogo con la comunidad portuaria y poder trabajar en conjunto, “algo que el Puerto Dock Sud viene desarrollando. Además, esta presencia generará transparencia y el crecimiento institucional”.

   En el encuentro se dejó en claro que el Puerto Dock Sud está realizando el proceso de integración de los ODS a su estrategia corporativa en línea con el Programa Mundial de Sostenibilidad en Puertos (WPSP), el cual se aplica en diversos puertos del mundo.

   “Lograr la certificación de los ODS es una meta que nos incluye a todos y todas, y que nos permitirá transformar a Dock Sud en el primer puerto del país en conseguir este logro”, expresó Monrabal.

Servimagnus
UNIPAR árboles
Sea white
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puerto de Bahía Blanca