Puerto de Bahia Blanca
Puma energy

Hoy, luego de 13 años, se vuelve a exportar carne por el puerto de Bahía Blanca

Está previsto embarcar en el buque Meridiam, tres contenedores con cortes kosher rumbo a Israel. Luego se estima que habrá un flujo de entre 10 y 15 contenedores mensuales.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Redacción Argenports.com

   Entre hoy y el martes, y luego de trece años, se retomarán las exportaciones de carne por el puerto de Bahía Blanca.

   Según pudo saber Argenports.com, para las próximas horas està previsto el arribo del buque portacontenedores Meridiam al muelle multipropósito que opera la empresa Patagonia Norte.

   Desde allí se producirá un embarque inicial de tres contenedores de carne vacuna congelada (kosher) con destino a Israel, mientras que en el próximo buque, en unos dos semanas, se sumará uno más.

   “La idea es tratar de sacar, de acá a fin de año, entre 10 y 15 contenedores mensuales”, precisaron las fuentes consultadas.

   La carne proviene del  frigorífico Villa Olga, ubicado en el kilómetro 699 de la RN 3, en proximidades de General Cerri,  cercanías de General Cerri, a unos 12 kilómetros del centro de Bahía Blanca.

carne villa olga

Acondicionamiento de la carne por personal del frigorìfico.

   “En 2021, desde el Puerto de Bahìa Blanca comenzamos a acompañar al frigorífico Villa Olga en el sendero de la reactivación”, dijo Federico Susbielles, presidente del CGPBB.

   “Nos comprometimos en auxiliar en las gestiones necesarias para devolverles todo su potencial en la faena para fortalecer a la ganadería regional, volver a generar puestos de trabajo y exportar a través de nuestro puerto”, agregó.

   En tal sentido, dijo que ahora los embarga la enorme alegría de exportar las primeras 80 toneladas de carne hacia Israel y encontrar al frigorífico con más de 300 operarios en actividad y con un gran horizonte por delante.

   “Mi reconocimiento a la familia Siracusa por su visión, perseverancia y compromiso con Bahía. Esta es una muestra de la sinergia público/privada que necesitamos para crecer y lo que tenemos que hacer con las inversiones que vienen”, sostuvo.

susbielles y siracusa

Silvio Siracusa y Federico Susbielles, en instalaciones del frigorífico Villa Olga.

    “Junto a la firma Catter Meat SA ya estábamos exportando desde el puerto de Buenos Aires. En Bahía Blanca nos costaba conseguir las líneas y los contenedores pero, finalmente, llegó el día y pudimos hacerlo. El momento es muy importante, porque entiendo que el puerto local debe ser el cauce natural para la salida de la producción”, comentó.

   “Tras el regreso de los equipos de trabajo, en (este) marzo viajamos con los clientes a Israel y acordamos que saldríamos desde acá. En este sentido, tuvimos un apoyo enorme del Consorcio de Gestión, ya que nos conectaron con las navieras, y la gente de Patagonia Norte nos acercó posiciones y ofertas. Así logramos emparejar el costo para el cliente, siempre en comparación respecto del puerto de Buenos Aires”, explicó Siracusa, en declaraciones al diario La Nueva.

frigorifico villa olga susbielles siracusa

    El martes 6 se despachó, tras los controles correspondientes de personal de Aduana, el primer contenedor (de 25 toneladas) desde el frigorífico. Al día siguiente se hicieron otros dos traslados.

   Las 25 toneladas netas de producto contienen cortes de carne congelados. A Israel van los cuartos delanteros y los traseros son para la Unión Europea y, en parte, para la cuota Hilton. El envasado al vacío y el packaging se realiza en la ciudad, así como en la previa se deshuesa y se congela.

Jan De Nul
Puerto de Mar del Plata
Grupo SPI
TGS
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

MEGA
IUBB
Notas relacionadas