Bahía monoxido
Dow Argentina

Luego de un conflicto gremial, la Fragata Libertad llegó al puerto de Buenos Aires

La embarcación estuvo varada casi diez horas cerca de La Plata por un paro de remolcadores.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

   La Fragata Libertad arribó esta tarde al Apostadero Naval Buenos Aires, para finalizar su viaje de instrucción número 50, aunque con algunas horas de retraso debido a un conflicto gremial.

   La embarcación estuvo varada desde esta mañana a la altura de La Plata, pero no pudo llegar a la Ciudad de Buenos Aires en el horario previsto (alrededor de las 9), como consecuencia de un paro de remolcadores portuarios.

   La tripulación del navío, que había iniciado el viaje el pasado 30 de abril y recorrió 22.038 millas náuticas, se enteró de la medida del gremio al llegar a La Plata, lo que los obligó a detener su marcha.

   También te puede interesar: La Fragata Libertad quedó varada por un paro de remolcadores

   Finalmente, la fragata arribó con casi diez horas de retraso a la Dársena Norte, y allí los 326 tripulantes pudieron reencontrarse con sus familias luego de casi cinco meses, lo que duró este viaje de instrucción.

   En tanto, y para destrabar el conflicto gremial, el Gobierno nacional había dictado la conciliación obligatoria por 15 días, debido al paro que llevaba adelante el sindicato de remolcadores portuarios y que tenía varada a la Fragata Libertad.

   Además, se convocó a las partes a una reunión a realizarse el próximo 28 de septiembre, a las 10, en la sede del Ministerio de Trabajo.

  La medida lleva la firma de Gabriela Marcello, directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, y en la misma se intimó a los gremios y a los trabajadores que representan "a dejar sin efecto (…) toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, restando servicios de manera normal y habitual", y también se instó a a las empresas a "abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal".

   Como consecuencia de esta intimación de la Justicia, se levantó la medida de fuerza y el buque escuela pudo llegar al Apostadero Naval, acompañado por los remolcadores, indispensables para realizar las distintas tareas de amarre.

    Fuente: NA.

Puerto de Bahia Blanca
Dpworld
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Notas relacionadas