Profertil
Dow Argentina

Luis Zubizarreta destacó los controles que se realizan en los puertos privados

“El flujo de exportaciones de la zona (Gran Rosario) es muy controlado”, puntualizó.

Notas relacionadas

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Puerto de Montevideo: lanzan licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales

Redacción Argenports.com

   El presidente de la Cámara de Puertos Privados y de Carbio (Cámara Argentina de Biocombustibles), Luis Zubizarreta, destacó las tareas de control que se realizan en las terminales privadas y aclaró que la carga en la que había cocaína oculta solo podría salir por el puerto público de Rosario.

   En diálogo con la emisora Cadena 3 Rosario, el directivo explicó cómo son los controles en las terminales portuarias, tras el golpe al narcotráfico, en el que se secuestraron 1.600 kilos de cocaína, valuados en 60 millones de dólares.

   “Hay una estructura del Estado que funciona de un modo históricamente muy bueno y productivo, en manos de la Aduana y la Prefectura Naval. Operan en los controles en todas las terminales con presencia física y cámaras”, precisó.

Luis Zubizarreta

   “Todo el flujo de exportaciones de la zona es muy controlado”, agregó Zubizarreta.

  A su entender, por el formato de la carga -para contenedores-, el único lugar posible de salida era la concesión Terminal Puerto Rosario (TPR).

  En tal sentido, Zubizarreta exceptuó entonces a los 19 puertos cerealeros (alimentos balanceados no son productos del complejo cerealero – oleaginosas).

   “Entendí que esto iba a salir por contenedores. Los puertos privados operan a gráneles con granos y harinas. Leí que esta operación iba a darse con bolsas cargadas en contenedores, pero no iban a salir por terminales privadas que exportan granos”, sostuvo.

   A su vez, destacó las tareas de control en las terminales privadas.

   “Hay hasta esquemas de escaneo en los contenedores. Son flujos enormes con miles de contenedores. En el caso de los puertos graneleros hay controles y verificación de los pesos, para evitar contrabando y que se declare un volumen extra del que no se pagan impuestos”, puntualizó.

   “Nunca tuvimos una situación de este tipo –continuó–, pero hay que seguir mirándolo con lupa. Veo difícil mezclar estos productos en las cargas. En los puertos secos existe la posibilidad de preparar la carga y después llevarla”.

Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina