Puerto de doc sud

Luz verde a la primera inversión privada para ampliar el transporte de gas desde Vaca Muerta

El proyecto presentado por TGS requiere una inversión de USD 700 millones y se centrará en el Gasoducto Perito Moreno (anteriormente Néstor Kirchner). La iniciativa promete generar un ahorro fiscal de USD 500 millones.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Por Redacción Argenports.com

   La empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) liderará la primera iniciativa privada en ampliar la capacidad de transporte de gas natural desde Vaca Muerta.

   Este proyecto, que requiere una inversión de USD 700 millones, se centrará en el Gasoducto Perito Moreno (anteriormente Néstor Kirchner) y promete generar un ahorro fiscal de USD 500 millones.

Un proyecto de “interés público”

   El secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, anunció que el Gobierno declarará de "interés público" esta expansión, destacando que no será financiada por el Estado, sino por el sector privado.

   “La expansión del Gasoducto Perito Moreno no la hará el Estado Nacional; la pagará un privado”, afirmó González durante su participación en el evento “El futuro de la Energía en la Argentina”, organizado por CIPPEC en la Embajada de Francia.

   Este proyecto se enmarca dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un esquema diseñado para fomentar la participación del sector privado en obras clave para el desarrollo energético del país.

Detalles del proyecto y sus beneficios

   La propuesta de TGS contempla la ampliación de la capacidad de transporte del gasoducto en 14 millones de metros cúbicos diarios en su primer tramo, desde Tratayén (Neuquén) hasta Salliqueló (Buenos Aires).

   Este segmento implicará una inversión de USD 500 millones, además de otros USD 200 millones destinados a plantas compresoras y un tramo paralelo de gasoducto.

   Con esta ampliación, el Gasoducto Perito Moreno podría transportar 35 millones de metros cúbicos diarios, permitiendo al país reducir significativamente su dependencia de las importaciones de gas y avanzar hacia la autosuficiencia energética.

   También te puede interesar: Importante iniciativa privada de TGS por más de US$ 700 millones

Concurso abierto y competencia internacional

   Aunque TGS presentó la iniciativa, el Gobierno abrirá un concurso para que otras empresas, incluidas internacionales, puedan competir por la obra.

   En caso de empate, TGS tendrá prioridad al haber propuesto el proyecto. La empresa estatal Enarsa, por su parte, transferiría la operación del gasoducto a la empresa adjudicataria.

El impacto estratégico de Vaca Muerta

   Argentina cuenta con la segunda mayor reserva no convencional de gas y la cuarta de petróleo a nivel mundial en Vaca Muerta.

   Este recurso estratégico permite al país posicionarse como un actor clave en la transición energética global, aprovechando la ventana de oportunidades que ofrece el mercado internacional.

   De concretarse este proyecto, Argentina fortalecerá su red de transporte de gas hacia el litoral y el norte del país, consolidando un desarrollo energético capaz de impulsar su economía y reducir el déficit fiscal a través de menores importaciones y mayores exportaciones.

Vailant bursátil
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

MEGA
TGS
IUBB
Notas relacionadas
Jan De Nul