Puerto la plata
Dow Argentina

Luz verde para el dragado de emergencia en 10 pasos críticos del río Paraná

El dragado extra en pasos críticos se dispuso a través de la Orden de Servicio 242/22, la cual autoriza “una intervención planificada de emergencia” que permitirá agilizar el transporte de cargas, ya que los buques podrán navegar al 100% de su capacidad.

Notas relacionadas

Hallan un buque brasileño hundido por un submarino alemán en la Segunda Guerra

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

Redacción Argenports.com

   Finalmente, tras contar con el necesario aval medioambiental, el ministerio de Transporte dispuso autorizar dragados de emergencia en 10 pasos críticos del río Paraná.

   Se trata de tramos con gran sedimentación que dificultan la navegación en esos tramos de la Hidrovía.

   El pedido había sido realizado por la Administración General de Puertos (AGP), que solicitó el dragado de los ríos Paraná Inferior y Paraná de las Palmás, a partir de reclamos del sector privado por cuanto la menor profundidad limita el calado de los buques.

   Los sectores críticos, que mantienen su profundidad por debajo de los 32 pies son: Paso Abajo Alvear, del Entrepaso Abajo Alvear/Alvear, el Paso Alvear, el Entrepaso Alvear/Canal de los Muelles, el Paso Canal de los Muelles, el Entrepaso Canal de los Muelles/Borghi, el Paso Borghi, el Entrepaso Borghi/Bella Vista, el Paso Bella Vista y el Entrepaso Bella Vista/Abajo Correntoso.

   Como se mencionó, la aprobación de los dragados de emergencia fue dispuesta por el ministro Alexis Guerrera, tras informes técnicos elaborados por la Universidad Nacional de Rosario, además del aval del Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe y de la Universidad de la Matanza.

   La disposición, dando luz verde a las obras, lleva la firma del secretario de Transporte, Diego Giuliano.

   "Tenemos el acompañamiento técnico de la gestión de las obras a realizar por la UNR y el aval del ministerio del Medio Ambiente de la Provincia (que elaboró un informe especial sobre el tema) y de la Universidad de la Matanza, más los equipos propios del Ministerio", expresó el funcionario

   En tal sentido, según el sitio Rosario 3, hoy ya se iniciaron los trabajos en dos pasos críticos: Abajo Alvear y Bella Vista y se estima que la labor total demandará unas tres semanas.

   El dragado extra en pasos críticos se dispuso a través de la Orden de Servicio 242/22, la cual autoriza “una intervención planificada de emergencia” que permitirá agilizar el transporte de cargas, ya que los buques podrán navegar al 100% de su capacidad.

Dow impulsamos la innovación
TC2
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
TC2