Profertil
TC2

Luz verde para el dragado de emergencia en 10 pasos críticos del río Paraná

El dragado extra en pasos críticos se dispuso a través de la Orden de Servicio 242/22, la cual autoriza “una intervención planificada de emergencia” que permitirá agilizar el transporte de cargas, ya que los buques podrán navegar al 100% de su capacidad.

Notas relacionadas

El CONICET vuelve a mostrar la riqueza marina del Talud Continental

CETAC Regional Sureña participó de la premiación del Concurso Anual de Seguridad Vial en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Finalmente, tras contar con el necesario aval medioambiental, el ministerio de Transporte dispuso autorizar dragados de emergencia en 10 pasos críticos del río Paraná.

   Se trata de tramos con gran sedimentación que dificultan la navegación en esos tramos de la Hidrovía.

   El pedido había sido realizado por la Administración General de Puertos (AGP), que solicitó el dragado de los ríos Paraná Inferior y Paraná de las Palmás, a partir de reclamos del sector privado por cuanto la menor profundidad limita el calado de los buques.

   Los sectores críticos, que mantienen su profundidad por debajo de los 32 pies son: Paso Abajo Alvear, del Entrepaso Abajo Alvear/Alvear, el Paso Alvear, el Entrepaso Alvear/Canal de los Muelles, el Paso Canal de los Muelles, el Entrepaso Canal de los Muelles/Borghi, el Paso Borghi, el Entrepaso Borghi/Bella Vista, el Paso Bella Vista y el Entrepaso Bella Vista/Abajo Correntoso.

   Como se mencionó, la aprobación de los dragados de emergencia fue dispuesta por el ministro Alexis Guerrera, tras informes técnicos elaborados por la Universidad Nacional de Rosario, además del aval del Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe y de la Universidad de la Matanza.

   La disposición, dando luz verde a las obras, lleva la firma del secretario de Transporte, Diego Giuliano.

   "Tenemos el acompañamiento técnico de la gestión de las obras a realizar por la UNR y el aval del ministerio del Medio Ambiente de la Provincia (que elaboró un informe especial sobre el tema) y de la Universidad de la Matanza, más los equipos propios del Ministerio", expresó el funcionario

   En tal sentido, según el sitio Rosario 3, hoy ya se iniciaron los trabajos en dos pasos críticos: Abajo Alvear y Bella Vista y se estima que la labor total demandará unas tres semanas.

   El dragado extra en pasos críticos se dispuso a través de la Orden de Servicio 242/22, la cual autoriza “una intervención planificada de emergencia” que permitirá agilizar el transporte de cargas, ya que los buques podrán navegar al 100% de su capacidad.

Puerto quequen
Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

Notas relacionadas