Bapro 17 millones
Profertil

Madryn avanza en gestiones para obtener fondos de inversión para obras portuarias

Directivos de esa estación marítima patagónica estuvieron en la ciudad de Buenos Aires.

Notas relacionadas

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

Puerto Barranqueras: Azulas destacó avances para mejorar la operatoria

Redacción Argenports.com

   La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) sostuvo conversaciones con autoridades argentinas con el objetivo de avanzar en las gestiones para obtener fondos de inversión que sean destinados a obras portuarias.

   En concreto, el titular de la APPM, Enrique Calvo, y el Director Comercial, Héctor Ricciardolo, estuvieron en la ciudad de Buenos Aires llevando adelante diversas reuniones, tendientes a avanzar en gestiones que se vienen realizando ante organismos argentinos.

  En este sentido, y como parte de la agenda de encuentros previstos, el titular de la APPM, junto al Ministro de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Gustavo Aguilera, se reunieron con la Secretaria de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, JimenaLópez.

   En esta instancia, Calvo indicó que “se avanzó en las gestiones que venimos realizando junto con el organismo nacional para obtener fondos de inversión que serán destinados a las diferentes obras portuarias que tenemos proyectadas y cuya documentación fue presentada oportunamente”.

   Asimismo, de manera consecutiva, Enrique Calvo se reunió con Martin Navarro, Director en la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería Argentina. En este caso se ultimaron detalles referidos al proyecto que se viene trabajando junto con la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Puerto Madryn y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia del Chubut, para brindar capacitaciones en comercio exterior a pequeños y medianos productores de la ciudad y la provincia.

   En este sentido, posteriormente se llevó adelante una reunión técnica con Rodrigo Puértolas, Director de Proyecto de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce). La Vuce es una herramienta de facilitación del comercio exterior que permite optimizar y unificar digitalmente la información y documentación para cumplir con todos los trámites de importación, exportación y tránsito aduanero. Está dirigida principalmente a las Pymes, los importadores y exportadores.

   Sobre este encuentro, Enrique Calvo precisó que “la idea es impulsar las exportaciones y las inversiones a través de nuestro Puerto, acompañar a las PyMEs en su salida al mundo y fortalecer proyectos de inversión productivos de nuestra provincia, gracias a este recurso que cuentan con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.

   “Próximamente el equipo del Área de Sistemas de la Administración Portuaria se reunirá con el equipo de VUCE, para participar de una serie de capacitaciones sobre sistemas y tecnologías para las Direcciones IT de Puerto Madryn y Ushuaia”, concluyó.

Profertil
Dpworld
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Sociedad de bolsa