Vailant bursátil

Mañana comienza el Agrotón 2021, ideas para la cadena agroindustrial

El evento, organizado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, entre otras entidades e instituciones, busca promocionar el desarrollo de soluciones tecnológicas e innovadoras para el agro.

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Redacción Argenports.com

   Con dos desafíos: sostenibilidad y logística y trazabilidad, mañana y el sábado tendrá lugar Agrotón 2021, una maratón de soluciones tecnológicas e innovadoras para el agro se realizará en forma virtual en la ciudad de Bahía Blanca.

   El evento busca promocionar el desarrollo de las ciencias y la tecnología, destacar las invenciones de impacto social y económico, y sostener el crecimiento de emprendimientos.

   La maratón de soluciones tecnológicas e innovadoras para el agro se realizará en forma virtual el 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Bahía Blanca.

   Agrotón 2021 es organizado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCPBB), Universidad Nacional del Sur, Municipio de Bahía Blanca, Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Bordenave y la Universidad Provincial del Sudoeste, entre otros.

   Del encuentro podrán participar mayores de 16 años con residencia en todo el país, como estudiantes, agentes de la cadena agroindustrial, emprendedores e innovadores, entre otros.

Proyectos para la cadena agroindustrial

   Se propone la conformación de equipos multidisciplinarios para lograr un abordaje integral de los desafíos. Cada inscripto presentará sus proyectos e innovaciones para la cadena agroindustrial, las que serán evaluadas por expertos.

   Los que resulten ganadores tendrán un primer premio de $200.000 y un segundo de $130.000".

   En cuanto a los desafíos, el eje Logística y Trazabilidad apunta a mejorar y/o modernizar las operaciones de distribución de los productos agropecuarios promoviendo el ahorro de suministros, recursos y tiempo.

   También apuntará a cómo conocer la historia, ubicación y trayectoria de un producto alimentario a lo largo de su cadena.

   Sobre el eje de la Sostenibilidad,  se informó que el objetivo girará en torno a cómo satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de futuras generaciones, asegurando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.

   En ese contexto, se pretende extender y afianzar los contactos institucionales, generar nuevos proyectos para las empresas de software de la ciudad y la región.

   La actividad está destinada a quienes tengan ideas innovadoras y que deseen ser parte de un proceso de creación de soluciones para la cadena agroindustrial.

Compania sud americana de dragados
Puerto de Mar del Plata
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Correa Venturi
ABIN
Notas relacionadas
Patagonia Norte