Profertil
Puma energy

Mar del Plata: autoridades del buque Geo Service I recibieron una bienvenida en el puerto

Representantes del Consorcio Portuario, la CGT, gremios y el Clúster de Energía local mantuvieron un encuentro con parte de la tripulación de la embarcación que participa del proyecto de exploración offshore a 300 kilómetros de la ciudad.

Notas relacionadas

Según empresarios paraguayos, el 80% de la carga en tránsito se trasladó de Montevideo a Buenos Aires

Las petroleras pagarán un canon para destrabar el Vaca Muerta Sur

   El presidente del Consorcio Portuario, Gabriel Felizia, representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) Mar del Plata, gremios y del Clúster de Energía local recibieron y le dieron la bienvenida al capitán y al gerente de logística del Geo Service I, la embarcación que le dará apoyo al buque BGP Prospector, a cargo de las operaciones para determinar la presencia de hidrocarburos a 300 kilómetros de la ciudad.

   Desde el Consorcio destacaron que esta embarcación que arribó ayer al puerto cumple tareas de apoyo a la actividad de exploración petrolera en la zona denominada CAN (Cuenca Argentina Norte) 100, frente a las costas de Mar del Plata.

   “Ingresará con regularidad a este puerto, que será su referencia para aprovisionamiento de víveres y mantenimiento del buque”, remarcaron.

puerto geo service 1

   El Geo Service I fue construido en 2012, navega bajo la bandera de Singapur y tiene una eslora de 59,25 metros por 14,95 metros de manga.

   Se prevé que este lunes, a la tarde, el barco de suministro parta rumbo al bloque CAN 100, donde se desarrollan las tareas de exploración sísmica, a cargo de la empresa noruega Equinor, que está asociada a YPF y Shell.

   También te puede interesar: Puerto Quequén busca nuevos horizontes en la actividad petrolera offshore

   Este será el primer paso para rastrear dónde es posible perforar y hallar hidrocarburos en el lecho marino. El siguiente procedimiento para confirmar la presencia de combustibles fósiles es realizar un pozo exploratorio.

   Ello implicará una perforación en la que se obtendrá información más detallada, pero no petróleo. Para esto, deberá hacerse un nuevo pozo pero, en este caso, de explotación.

   Fuente: La Capital de Mar del Plata.

Profertil
Sociedad de bolsa
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 26, 2025

Nueva exportación desde el Puerto de Concepción del Uruguay

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy