Por Redacción Argenports.com
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata dio por concluido el dragado de mantenimiento más importante que se haya ejecutado en esta terminal marítima en casi treinta años.
La obra se completó este último fin de semana y fue financiada íntegramente con recursos propios del ente, además del respaldo del gobierno bonaerense a través de un crédito del Banco Provincia.

Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio, destacó la relevancia del proyecto no solo por su impacto operativo, sino también por la decisión institucional de afrontarlo sin asistencia nacional.
“Es un puerto con su mejor estándar para la navegación y la operatoria. Y por primera vez se ha afrontado íntegramente con recursos propios”, señaló.

Una obra de nueve meses y más de un millón de metros cúbicos removidos
Los trabajos comenzaron en febrero de este año con la intervención de la draga Omvac Diez, de la empresa española Canlemar, ganadora de la licitación pública nacional e internacional.
Durante casi nueve meses la draga operó día y noche, permitiendo retirar más de un millón de metros cúbicos de sedimentos.
Una parte de la arena de mejor calidad fue depositada cerca de la costa para que, mediante la acción natural de la deriva, contribuya a la recuperación del frente de playas del norte de la ciudad.
Gutiérrez afirmó que la empresa “cumplió de manera eficiente con el objetivo y las metas fijadas”.

Canales más anchos y profundos
El trabajo tuvo un presupuesto original superior a los seis millones de dólares e incluyó mejoras en los canales de acceso interior y exterior,.
También abarcó la zona de giro próxima a la posta de inflamables y los frentes de atraque de las secciones 8ª y 9ª del Espigón 2.

El dragado dejó los canales con profundidades de 11,6 metros y 10,6 metros en cada una de las enfilaciones.
Estas condiciones permitirán operar con mayor seguridad y recibir buques de mayor porte, especialmente aquellos vinculados al transporte de cargas y al comercio exterior.
Un objetivo central de la gestión
Gutiérrez sostuvo que este dragado “era el principal objetivo de gestión para este año y se ha cumplido plenamente”.
Reconoció que el trabajo enfrentó complicaciones climáticas, pero que la obra se sostuvo sin interrupciones hasta alcanzar todas las metas previstas.
“A pesar de los fenómenos meteorológicos se continuó con la tarea y hoy disponemos de un puerto en las mejores condiciones para el ingreso de grandes buques”, afirmó.









