Dpworld

Mar del Plata: el Consorcio Portuario busca licitar la concesión de la Terminal de Contenedores N°2

El ente avanza con un nuevo llamado a licitación El objetivo es sostener el crecimiento exportador del puerto y consolidar su perfil logístico más allá del sector pesquero.
Reunión del CPRMDP donde se resolvió impulsar la licitación.
Notas relacionadas

“Puertos que naufragan”: frustración en Salto tras el fracaso del proyecto de barcazas al norte de la represa

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

Por Redacción Argenports.com

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata dio un paso clave para avanzar en una nueva licitación pública que permitirá concesionar la Terminal de Contenedores N°2, un espacio estratégico de 18.000 m² ubicado en el espigón 2 de esa estación marítima.

El presidente del Consorcio, Marcos Gutiérrez, confirmó que el lunes pasado fue elevado el pliego licitatorio a las autoridades de la Provincia de Buenos Aires para su revisión y posterior aprobación.

Marcos Gutiérrez confirmó la licitación de la concesión de la terminal.

Este es el paso previo indispensable para lanzar formalmente la convocatoria.

Según informó el diario marplatense La Capital, el proyecto contempla una concesión por un período inicial de diez años para la explotación de los servicios logísticos de carga exportable.

Actualmente, la terminal opera bajo la gestión de la empresa TC2, cuyo titular es Emilio Bustamante, un empresario con extensa trayectoria en el sector portuario.

En 2022, la compañía había recibido una prórroga de tres años que venció a fines de mayo de este año, por lo que el llamado a licitación busca regularizar y dar continuidad a la prestación del servicio bajo un nuevo esquema contractual.

Impulso exportador y diversificación del perfil portuario

El proceso de licitación llega en un contexto favorable para la terminal marítima local, en medio de un crecimiento sostenido de las exportaciones y de una agenda que busca ampliar el perfil productivo del puerto, tradicionalmente enfocado en la actividad pesquera.

Durante 2024, las exportaciones desde el puerto de Mar del Plata crecieron un 40% respecto a 2023, y esa tendencia se consolidó en lo que va de 2025.

Solo en el primer cuatrimestre del año, los envíos al exterior aumentaron un 85%, de acuerdo con datos del propio Consorcio.

Este crecimiento está respaldado por una serie de nuevas rutas comerciales y acuerdos logísticos que involucran al sector público y privado.

Uno de los hitos fue la incorporación de la ruta regular con Santos (Brasil), gestionada con la participación de TC2.

Esta conexión fue posible gracias al servicio quincenal “Atlas” que opera la naviera francesa CMA CGM, a través del buque portacontenedores “Artemis” (que recientemente fue reemplazado por el “Platón”).

El buque llega a Santos en solo cuatro días, lo que permite una conexión ágil con los principales puertos de Asia, Europa y África Occidental, dinamizando las exportaciones desde Mar del Plata. La próxima recalada de la naviera francesa está prevista entre el 11 y el 15 de junio.

Nuevos productos y actores en el escenario exportador

Además de los tradicionales productos pesqueros congelados, el puerto ha comenzado a movilizar alimentos del cordón frutihortícola y papas prefritas, anticipando el crecimiento del volumen cuando comience a operar localmente la firma multinacional Lamb Weston.

En paralelo, también opera en el puerto la naviera danesa Maersk, que realiza recaladas quincenales a través del buque “Varamo”, enfocado principalmente en el traslado de productos del mar.

La diferencia con CMA CGM radica en los tiempos de tránsito: Maersk ofrece rutas más extensas en comparación con la rápida conexión de la firma francesa con Brasil y otros mercados.

Jan De Nul
Puerto de Mar del Plata
Tylsa
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Bahía monoxido