Jan De Nul

Mar del Plata: habilitación como puerto seguro y avances en la obra de dragado

Ambas novedades constituyen pasos importantes para fortalecer la actividad portuaria en esa ciudad bonaerense.

Notas relacionadas

ENAPRO midió por primera vez la Huella de Carbono de la Terminal Fluvial de Rosario

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

Redacción Argenports.com

   El puerto de Mar del Plata y la terminal fluvial de Tigre fueron habilitados como corredores seguros, medida que comprende diferentes protocolos para evitar la propagación de casos de Covid-19 y permitirá recibir cruceros de manera segura e impulsar la actividad económica vinculada al turismo, se informó hoy oficialmente.

   "Con la aprobación del puerto como corredor seguro no sólo se garantiza la llegada de cruceros sino que se espera la entrada de veleros internacionales que tradicionalmente circulan por el puerto de Mar del Plata. Además, esto permite sentar las bases para que el año próximo los cruceros puedan ingresar de manera segura en el marco de la pandemia", se precisó mediante un comunicado.

   El subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerense, Juan Cruz Lucero, afirmó que "la aprobación como corredor seguro del puerto de Mar del Plata permite continuar trabajando en la llegada de cruceros, en el marco de la pandemia, potenciándolo como atractivo turístico”.

   “La aprobación de los dos corredores seguros, tanto del de Mar del Plata como el de Tigre, va a permitir que la provincia amplíe sus corredores seguros y de esta manera también amplíe las posibilidades de acceso al turismo y al comercio internacional de manera cuidada.

   Por su parte, la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, destacó que “esta es una temporada histórica y desde el Estado se trabaja para que así sea. Con políticas para que quienes visitan la provincia de Buenos Aires puedan disfrutar de los destinos de manera segura y esta medida va a potenciar al turismo internacional”.

   Cabe recordar que a fines de noviembre pasado un crucero internacional, el Hamburg, con 300 pasajeros alemanes a bordo, no pudo llegar a Mar del Plata como estaba previsto porque el puerto no fue declarado “corredor seguro” debido a desinteligencias entre la provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional.

Avanzan las tareas de dragado

   El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata también informó que avanzan a muy buen ritmo los trabajos de dragado en esa terminal marítima.

   “Continúa sin pausa la obra de dragado que, por estos días, se enfoca en espacios interiores de puerto de Mar del Plata”, indicó.

draga mar del plata

draga mar de plata

   El ente portuario señaló que ayer la draga Idun R comenzó a retirar sedimentos de las profundidades en adyacencias de las secciones 8va y 9na, donde amarran grandes embarcaciones.

   El plan de dragado de mantenimiento que se lleva adelante  comenzó en noviembre último y apunta a devolver máximas condiciones operativas en el canal de acceso principal a la terminal marítima, zona de giro, posta de combustible y frente de atraque del Espigón 2.

TC2
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

MEGA
Puerto de Mar del Plata
ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul