Puerto de doc sud

Mar del Plata inicia nuevo dragado con la draga Omvac Diez

La draga Omvac Diez, de la empresa española Canlemar, llegó al puerto de Mar del Plata para iniciar un dragado de mantenimiento que implicará una inversión de más de seis millones de dólares. Las obras, que se extenderán por 150 días, buscan optimizar la navegabilidad y consolidar al puerto como un nodo clave para el comercio marítimo regional.
Draga Omvac Diez en Mar del Plata
Draga Omvac Diez en Mar del Plata
Notas relacionadas

Puerto Mar del Plata: otro buque es derivado al parque submarino

Advierten que sin dragado hasta Ituzaingó el nuevo puerto podría quedar aislado de la Hidrovía

Por Redacción de Argenports.com

Este martes llegó al puerto de Mar del Plata la draga Omvac Diez, de la empresa española Canlemar, para comenzar un nuevo dragado de mantenimiento en la terminal marítima. La obra apunta a optimizar las condiciones de navegabilidad mediante la remoción de sedimentos en los canales de acceso, áreas de amarre y el espejo de agua interior.

El proyecto, adjudicado a Canlemar en la licitación convocada por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata en agosto pasado, implicará una inversión superior a los seis millones de dólares, financiada íntegramente con recursos propios del Consorcio.

“Una inversión clave”

El presidente del Consorcio, Marcos Gutiérrez, resaltó la importancia de la obra:
“Es un día muy importante. Todos los productos que se elaboran, que se producen General Pueyrredon y la región y que salen de este puerto van a tener la seguridad de seguir saliendo desde acá. Tenemos empresas navieras que, por sus buques de gran porte, requerían que este dragado de mantenimiento se llevara adelante. La draga acaba de llegar y quedan algunas cuestiones administrativas por solucionar. Ahora resta esperar que comiencen las tareas”, señaló al diario La Capital.

La draga Omvac Diez, con 64 metros de eslora, 13 de manga y un calado de 3,4 metros, ya tiene experiencia en Mar del Plata, donde realizó trabajos similares durante la temporada 2017/2018.

Detalles técnicos y plazos

El dragado, que tendrá una duración estimada de 150 días hábiles, se enfocará en los siguientes sectores:

  • Canales de acceso interior y exterior.
  • Zona de giro cercana a la posta de inflamables.
  • Frentes de atraque de las secciones 8va y 9na del Espigón 2.

De acuerdo con los estudios preliminares, se removerán al menos 470.000 metros cúbicos de sedimentos, devolviendo las profundidades necesarias para el ingreso seguro de buques tanque y portacontenedores esenciales para el comercio exterior.

Impacto y proyección

La obra busca mantener condiciones óptimas de navegabilidad, beneficiando no solo las operaciones actuales sino también posicionando al puerto de Mar del Plata como un punto estratégico en la logística marítima y el comercio exterior.

El Consorcio Portuario destacó que aún deben completarse trámites administrativos y alistamiento técnico antes del inicio efectivo de las operaciones. Sin embargo, la llegada de la draga representa un avance significativo para garantizar la competitividad del puerto en la región.

Centro de navegacion
UNIPAR árboles
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

IUBB
Notas relacionadas
Profertil