Puma energy

Mar del Plata: obra en Escollera Sur para favorecer la permanencia de lobos marinos

Se acordó con especialistas la ejecución de una construcción plana que permita mejor condición para el descanso de los animales.

Notas relacionadas

Alberta construye un tercer parque logístico en Añelo con una inversión de US$ 2,8 millones

Tres marinos muertos tras un ataque hutí a otro granelero en el Mar Rojo

Redacción Argenports.com

   En el marco del plan de trabajo compartido con instituciones académicas y ambientalistas, se inició en el puerto de Mar del Plata el desarrollo de una platea en un tramo de Escollera Sur, para favorecer la permanencia de lobos marinos en el sector.

   Las obras se desarrollan en un área lindera al sector de playas donde se concentra la mayor parte de la colonia de lobos marinos, la cual tiene escalas y permanencia en esa estación marítima.

   Los trabajos buscan generar condiciones óptimas de comodidad para el descanso de estos animales y así favorecer que, poco a poco, despejen sectores de muelles en los que recalan a diario, y donde interfieren con actividades de producción y recreativas del puerto.

   En este marco se decidió un cambio de diseño hacia una superficie plana y no escarpada de roca para favorecer el ascenso y descanso a lobos marinos de todas las edades, y una superficie mayor de descanso.

MARDELPLATA LOBOS MARINOS

   El proyecto fue una propuesta de la Fundación Fauna Argentina y el lugar elegido, lindero con el espacio conocido como reserva de la especie, fue acordado con el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, quien llevó adelante la obra.

   Por su parte, la Universidad Nacional de Mar del Plata también avaló la iniciativa y la consideró viable como alternativa para generar mayor superficie de descanso de estos mamíferos marinos.

   La obra busca proveer a los animales una superficie plana sobre la Escollera Sur, similar a las dársenas de la Banquina Chica, allí donde a diario y desde hace décadas se los ve recalar con fines de descanso o, como también ocurre, acercarse a las embarcaciones de pesca que realizan allí las tareas de descarga de sus capturas.

   En estos últimos sectores se están colocando cerramientos que impidan que los lobos marinos puedan ascender con facilidad a la banquina.

Buenas prácticas ambientales

   “Es un trabajo que emprendemos en acuerdo con los especialistas, en el marco de las buenas prácticas ambientales de este Consorcio y entendiendo el protagonismo que estos animales tienen para el puerto, pero sin desconocer ni atender las necesidades de ordenar la operatoria portuaria” explicó Gabriel Felizia, titular del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

GABRIEL FELIZIA LOBOS MARINOS

   Señaló que es un paso más dentro de las acciones que se vienen emprendiendo para favorecer la mejor convivencia de estos animales con este escenario que combina la actividad pesquera y turística.

   Previamente se instalaron barandas y se establecieron controles directos en busca de acostumbrarlos a permanecer en sectores donde menos interfieran con la operatoria portuaria.

Dow Argentina
Servimagnus
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

TGS
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Promo YPF