Centro de navegacion

Mar del Plata: Prefectura participó del Encuentro Regional de Política Portuaria

Organizado por Terminal de Contenedores Dos (TC2), el evento congregó a numerosos referentes del rubro portuario y pesquero y autoridades locales.

Notas relacionadas

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

Redacción Argenports.com

   La Prefectura Naval Argentina (PNA) participó del 4° Encuentro Regional de Logística Portuaria y Comercio Exterior, que se desarrolló este viernes por la mañana en Mar del Plata.

   Organizado por Terminal de Contenedores Dos (TC2), el evento se desarrolló en uno de los salones del complejo ubicado en la avenida Patricio Peralta Ramos al 5000, al que asistieron referentes del rubro portuario y pesquero y autoridades locales para poder observar diferentes disertaciones vinculadas al sector.

   En este marco, representantes de la PNA, como autoridad marítima nacional, expusieron ante un auditorio colmado sobre las tareas de control y protección que se realizan en relación al tráfico marítimo.

congreso tc2

   El comienzo de la presentación estuvo a cargo del Jefe de la Prefectura Mar del Plata, prefecto mayor Rodolfo Cattáneo, quien introdujo acerca de las funciones de la PNA en el puerto de la ciudad, en el contexto de un crecimiento del comercio marítimo de la región.

   Seguidamente hizo uso de la palabra el oficial principal (OP) Jonatan Román, del área de tráfico marítimo de la Prefectura Mar del Plata, que expuso acerca de las actividades de control y protección de buques e instalaciones portuarias.

   El OP Román también disertó sobre las tareas de la institución vinculadas al inicio de las operaciones offshore en la Cuenca Argentina Norte.

   Además, los asistentes pudieron conocer cómo es la gestión del tráfico y los espacios marítimos, de qué manera se controla el movimiento portuario y cuál es el equipamiento y los sistemas con los que se cuenta para estas funciones.

   En este sentido, se destacó al Sistema Guardacostas y la integración de diversas fuentes de datos que permiten determinar el posicionamiento y la trayectoria de embarcaciones de bandera nacional o internacional.

   Asimismo, Román detalló cómo es el patrullaje marítimo que realiza la PNA en Mar del Plata, incluyendo vuelos costeros de avión y/o helicóptero, lo que posibilita que las embarcaciones pesqueras realicen sus actividades en cumplimiento de todas las leyes, reglamentos y ordenanzas vigentes.

   La exposición finalizó con datos vinculados a operativos de Búsqueda y Salvamento (SAR) y de Asistencia Marítima (MAS).

Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca