Dow Argentina
Puma energy

Mar del Plata: Prefectura participó del Encuentro Regional de Política Portuaria

Organizado por Terminal de Contenedores Dos (TC2), el evento congregó a numerosos referentes del rubro portuario y pesquero y autoridades locales.

Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

Redacción Argenports.com

   La Prefectura Naval Argentina (PNA) participó del 4° Encuentro Regional de Logística Portuaria y Comercio Exterior, que se desarrolló este viernes por la mañana en Mar del Plata.

   Organizado por Terminal de Contenedores Dos (TC2), el evento se desarrolló en uno de los salones del complejo ubicado en la avenida Patricio Peralta Ramos al 5000, al que asistieron referentes del rubro portuario y pesquero y autoridades locales para poder observar diferentes disertaciones vinculadas al sector.

   En este marco, representantes de la PNA, como autoridad marítima nacional, expusieron ante un auditorio colmado sobre las tareas de control y protección que se realizan en relación al tráfico marítimo.

congreso tc2

   El comienzo de la presentación estuvo a cargo del Jefe de la Prefectura Mar del Plata, prefecto mayor Rodolfo Cattáneo, quien introdujo acerca de las funciones de la PNA en el puerto de la ciudad, en el contexto de un crecimiento del comercio marítimo de la región.

   Seguidamente hizo uso de la palabra el oficial principal (OP) Jonatan Román, del área de tráfico marítimo de la Prefectura Mar del Plata, que expuso acerca de las actividades de control y protección de buques e instalaciones portuarias.

   El OP Román también disertó sobre las tareas de la institución vinculadas al inicio de las operaciones offshore en la Cuenca Argentina Norte.

   Además, los asistentes pudieron conocer cómo es la gestión del tráfico y los espacios marítimos, de qué manera se controla el movimiento portuario y cuál es el equipamiento y los sistemas con los que se cuenta para estas funciones.

   En este sentido, se destacó al Sistema Guardacostas y la integración de diversas fuentes de datos que permiten determinar el posicionamiento y la trayectoria de embarcaciones de bandera nacional o internacional.

   Asimismo, Román detalló cómo es el patrullaje marítimo que realiza la PNA en Mar del Plata, incluyendo vuelos costeros de avión y/o helicóptero, lo que posibilita que las embarcaciones pesqueras realicen sus actividades en cumplimiento de todas las leyes, reglamentos y ordenanzas vigentes.

   La exposición finalizó con datos vinculados a operativos de Búsqueda y Salvamento (SAR) y de Asistencia Marítima (MAS).

Jan De Nul
TC2
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Puerto doc sud
Notas relacionadas