Dow impulsamos la innovación
TC2

Mar del Plata: Provincia, Armada Argentina y Puerto concretaron la cesión del varadero

Servirá para el desguace de buques inactivos que bloquean el frente de amarre de la terminal marítima de la ciudad balnearia.

Notas relacionadas

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Más problemas para Terminal Puerto Rosario: enfrenta un juicio millonario con el municipio

Redacción Argenports.com

   A través de la firma de un convenio se dispuso la cesión del varadero de la Base Naval Mar del Plata para el desguace de buques inactivos que bloquean el frente de amarre y el normal del desarrollo de la operatoria de la terminal marítima marplatense.

   Participaron de la rúbrica Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia; junto a Juan Cruz Lucero, subsecretario de Asuntos Portuarios; Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, y el Almirante Julio Horacio Guardia, jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina.  

   El puerto de Mar del Plata cuenta, desde hace muchos años, con la presencia de buques inactivos que hacen uso del recinto portuario y dejan poco espacio para el ingreso de embarcaciones que transportan mercancías o se encuentran desarrollando activamente la actividad pesquera. 

   Actualmente, se registran más de 50 embarcaciones inactivas en el Puerto de Mar del Plata, situación que complica su operatoria.

   Además, los buques inactivos representan una problemática importante, que impide la utilización del 30% del espacio operativo de amarre.

   La adenda firmada representa una herramienta para resolver finalmente este problema. Además, permitirá terminar las obras a cargo del Puerto y que, de esta manera, se dé inicio a las tareas de desguace de buques y liberar espacio para la operatoria portuaria. 

   Asimismo, el uso del varadero va a permitir extraer las embarcaciones del agua y, una vez dispuestas en tierra, completar el desguace.

   De esta manera, se logrará liberar espacio de muelle, lo cual facilitará la circulación de buques que desarrollan la actividad pesquera o transportan otra mercadería.

   De este acto también participaron Héctor Santiago Mazzei, funcionario de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Defensa; los contraalmirantes Diego Suárez del Solar y Marcelo Luis Fernández, secretario General Naval de la Armada Argentina y jefe de la Base Naval Mar del Plata, respectivamente; y el secretario del Directorio del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Hernán Chale.

   “Otorgar previsibilidad a las condiciones de amarre en el puerto, así como mejorar las condiciones de seguridad de la navegación en el ingreso, resulta fundamental para promover la atracción de carga y las actividades económicas que se realizan en el puerto marplatense”, destacaron Costa y Lucero.

   Felizia, por su parte, resaltó la muy buena predisposición de la Armada Argentina y el pleno acompañamiento del gobierno bonaerense para haber alcanzado esta instancia fundamental, que es la toma de posesión del varadero.

   Recordó que ya se avanzó allí en mejoras y equipamiento que “nos permitirán tener un lugar dónde desguazar buques que hoy ocupan espacios muy necesarios para nuestra operatoria portuaria”.

   Durante los últimos dos años el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, a partir de un primer relevamiento sobre el estado de las instalaciones, avanzó con un plan de obras en esas instalaciones de la Base Naval Mar del Plata que permitieron la reparación de varales fuera de posición y el reemplazo de otros que estaban en mal estado.

   Con colaboración de empresas de la jurisdicción portuaria también se pudieron realizar las primeras pruebas y ajustes de las maniobras de halaje, con lo que estarían dadas las condiciones técnicas y operativas como para avanzar a la brevedad con el desguace del primer buque.

TC2 gif
Profertil
FSCMaritime
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

ABIN
Notas relacionadas
Profertil