Servimagnus
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Mar del Plata: tras el desguace de dos buques, se viene el de tres remolcadores y otro pesquero

Estos trabajos son primera etapa del plan del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata para retirar decenas de cascos inactivos y recuperar espacio operativo y frente de muelle. Los costos corren por cuenta de los armadores de esos buques.

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   En el varadero de la Base Naval Mar del Plata se completó la etapa inicial del plan de desguace y disposición final de buques inactivos con la reciente reducción a chatarra de los cascos de dos pesqueros, el Magritte y el Don Luciano.

   Se trata de una iniciativa del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata a partir de un acuerdo con la Armada Argentina, que cede las instalaciones, y el compromiso de los propietarios de las embarcaciones para hacerse cargo de los costos del corte de estas unidades que se encuentran fuera de servicio desde hace varios años.

   Cada uno de estos pasos representa la recuperación de espacio operativo y capacidad de amarre en el frente de muelle de la terminal marítima marplatense, que llegó a tener más de medio de centenar de buques abandonados.

   Para el inicio de la próxima semana se espera que los trabajos de desguace continúen con tres remolcadores que pertenecieron a la flota Armada Argentina, cumplieron su ciclo y fueron incorporados en el acuerdo firmado con el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata para su disposición final en este varadero.

   Asimismo, en los próximos días se prevé el movimiento del Polarborg desde el muelle operativo del Puerto hacia el varadero para continuar con los trabajos de desguace.

   “Teníamos el desafío de recuperar espacio del puerto que desde hace años estaba ocupado por decenas de embarcaciones inactivas que estamos retirando por la vía del traslado a otros puertos, su hundimiento en parques submarinos para buceo y estos desguaces en la Base Naval”, explicó Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

   Este ente realizó una inversión previa para el acondicionamiento de esas instalaciones de la Base Naval donde hoy se lleva adelante este paso previo a la disposición final de estos buques inactivos. Se repusieron varales y el cabrestante. “Los costos del corte de los cascos corren por cuenta de los dueños de esos buques”, aclaró Felizia.

   Los pesqueros “Magritte” y “Don Luciano” fueron los primeros en pasar por el lugar. Ahora les seguirán los remolcadores ARA Ona, ARA Chulupi y ARA Chiquiyán, todos de la Armada Argentina y con destino de chatarra. Esa lista la continuará el Polarborg, también pesquero.

   Otros buques, siempre en el mismo plan de recuperación de espacio operativo, se derivaron a disposición final pero a partir de un acuerdo de colaboración con astilleros de la jurisdicción.

Puerto quequen
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
TC2