Dow impulsamos la innovación
Bahía Monóxido

Darío Martínez definió como “prioritarios” dos nuevos gasoductos desde Vaca Muerta

El secretario de Energía dijo que el más importante es el que va de Tratayén a Salliqueló y termina en el sur de Santa Fe, pero todo dependerá de la posibilidad de financiamiento.

Notas relacionadas

Dow presentó una nueva edición del Presupuesto Participativo en Ingeniero White

Argentina impulsa la exportación de gas a Brasil: las condiciones que exige la industria

Redacción Argenports.com

   El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó hoy que la construcción de un nuevo sistema de gasoductos y la concesión del almacenamiento subterráneo de gas son dos temas "estratégicos y prioritarios" del Gobierno nacional.

   En tal sentido, el funcionario señaló que el ducto más importante es el que parte en Tratayén y llega a Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, para luego alcanzar el norte bonaerense y el sur de Santa Fe.

   De todas maneras, existe otro proyecto, complementario que va desde La Mora (Mendoza) hasta Tío Pujío (Córdoba).

MAPA GASODUCTOS

   Sobre el primero, dijo que el denominado "Néstor Kirchner" va a permitir transportar 40 millones metros cúbicos adicionales, con un ahorro de US$ 1600 millones en divisas por año, pero que requiere una inversión de más de US$ 2000 millones.

   En cuanto al segundo, Martínez señaló que hay otro trayecto complementario que permitiría transportar 12 millones de m3 más, que significaría  400 millones de dólares de ahorro en divisas.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/nacion-incluyo-el-gasoducto-vaca-muerta-salliquelo-en-el-presupuesto-2021

Cuestión de prioridades

   “No compiten, son complementarios, pero en función del financiamiento que consigamos le vamos a dar la prioridad a uno u a otro o a los dos. Si le preguntás al secretario de Energía y tiene que resolver, yo haría los dos, y si no se puede hacer los dos empezaría por el más grande porque el impacto es más importante y nos resuelve más lo que dejamos de importar”.

   Al ser consultado sobre las fuentes de financiación para estas obras, Martínez dijo:

GASODUCTO

   “Hemos firmado un MOU (Memorando de Entendimiento) con China, pero estamos abiertos a cualquier tipo de financiamiento, incluido con el propio Tesoro o con IEASA o el sector privado al que le hemos planteado que nos acerquen alguna propuesta".

   El funcionario dijo que Argentina tiene que ir en camino de sustituir la mayor cantidad de importaciones y hacer un gasoducto o dos, y un sistema de almacenamiento.

   “Son dos asuntos tanto estratégicos como prioritarios", afirmó Martínez en una entrevista con el diario La Mañana de Neuquén.

Almacenamiento subterráneo

   También señaló que la proyección de este tipo de obras está contemplada en el proyecto de ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas que el presidente Alberto Fernández enviará en breve al Congreso.

   "La única modificación a la Ley de Hidrocarburos 17.319 es crear la concesión del almacenamiento subterráneo de gas, es algo con lo que hay que avanzar y hay proyectos en Río Negro, Neuquén o Santa Cruz que están en el proyecto de promoción de inversiones con beneficios adicionales al régimen general", puntualizó Martínez.

Profertil
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Correa Venturi
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano