Promo YPF
Dow Argentina

Más de 2 millones de toneladas movilizó el puerto La Plata en el primer semestre

Combustible líquido y sólido, productos químicos, contenedores y arena fueron los principales productos.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

   El ingeniero José María Lojo, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de la Plata,  destacó la carga que movilizó esa estación portuaria durante el primer semestre de este año.

  “Se superaron los dos millones de toneladas entre combustible líquido y sólido, productos químicos, contenedores y arena”, anunció. 

   Lojo dijo que respetando los protocolos por el Covid-19, el puerto tuvo un buen nivel de operatividad.

   “Esto es muy beneficioso para la economía regional y del país porque pudimos garantizar el movimiento de nuestras cargas, teniendo en cuenta el contexto de la pandemia donde algunas operaciones económicas se vieron contraídas”, resaltó.  

lojo jose maria

   Parte de esa carga se movilizó utilizando la ferrotracción, lo que implicó la circulación de casi 8 mil vagones desde enero a junio de 2021, con carbón de coque proveniente de Lujan De Cuyo, a través del Belgrano Cargas y de la Destilería YPF Ensenada.

   En cuanto a combustibles líquidos y productos químicos, el movimiento representó 977.567 toneladas y 63.809 respectivamente.

   En lo que respecta a las areneras que operan en el Puerto La Plata, se movilizaron 537.150 toneladas, representando en promedio para la provincia de Buenos Aires -durante el primer trimestre- el 40% del total del movimiento de arena que se realiza en los Consorcios de Gestión.

   Según cifras dadas  a conocer por el Consorcio, el movimiento de carga contenerizada alcanzó las 26.019 toneladas teniendo como destino Brasil y Asia. 

   Asimismo, operaron  337 buques, con 64 recaladas de exportación y 15 de importación, siendo los principales destinos Estados Unidos, Brasil, Cabo Verde, Uruguay, Ghana y Senegal.

puerto la plata

    En tanto, el Puerto movilizó en la Provincia – durante el primer trimestre- el 4% del total de las exportaciones que se realizan en los Consorcios.

   En un parte de prensa, la entidad portuaria de La Plata dijo que el Puerto tiene una posición privilegiada al estar en la primera sección de la hidrovía y más cercano al océano.

   “Esto reduce los tiempos de navegación y los costos de peaje. Además, cuenta con conexiones viales y ferroviarias que lo vinculan con los principales centros productivos de la región y del país; tiene un servicio ferroviario propio para maniobras dentro de jurisdicción portuaria; y dispone de amplias zonas para futuros desarrollos”, indicó.  

Jan De Nul
Celular al volante
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

FSCMaritime
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Centro de navegacion