Bapro 17 millones
Centro de navegacion

Más de 200.000 personas participaron de la Fiesta del Camarón y el Langostino

Durante los cuatro días de Semana Santa, el Puerto de Bahía Blanca se vio colmado por la gente que se acercó a disfrutar de la gastronomía y los espectáculos.

Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

Redacción Argenports.com

   Una nutrida concurrencia tuvo la 31ª Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino, que se llevó a cabo durante los cuatro días de Semana Santa en el Puerto de Bahía Blanca.

   Unas 200.000 personas se acercaron al complejo portuario para vivir una experiencia única y familiar en cuanto a gastronomí y espectáculos.

   Miles de bahienses, whitenses y residentes en localidades vecinas y la zona degustaron la típica paella de mariscos que caracteriza a esta fiesta nacional, además de sumarse a la gran variedad de foodtrucks que funcionaron sobre la plazoleta del Paseo Portuario. 

   También fue muy activa la tarea llevada a cabo en la feria de productores y productoras, que estuvieron presentes (como todos los findes de semana) en los galpones del Consorcio del Puerto con variedad de productos a precios populares, sumado a los diferentes stands de emprendedores locales dispuestos sobre la avenida María Guido.

Una variada cartelera de espectáculos

    La 31ª edición de esta fiesta nacional contó por primera vez en su historia con dos escenarios, desde los que se pudieron disfrutar de más de 40 artistas y bandas locales y nacionales. 

   En el escenario 2 estuvieron Escalada 21, María Petracci, Amplificadx, Yiyo Cesarone, Lula Vitaquis y Yamila Medina, Presumidos, India de Rey, Arrapiezo, Paula Perrela y Banda, Nes Campano, Facundo Moreno, Marta Montes de Oca, Chula Cumbia, Marco 3, La 500 y Tachame la Doble.

   El principal fue inaugurado por los pibes del Freestyle seguido por Frikie Frankie, Madeam, y el cierre estuvo a cargo de los artistas nacionales YSY A  y Emilia Mernes.

   El viernes fue la jornada del rock con la presentación de Serebrios, Soldadores sin Caretas, seguidos por Luceros el Ojo Daltónico y finalizando Guasones. 

   El día sábado el escenario principal estuvo protagonizado por Big Mamma, Masturbanda y el cierre a cargo de Tipitos y TURF.

   El cierre de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino fue a pura cumbia con la presencia de Pecadora, Kaiser Carabela y las bandas nacionales Caligaris y Miranda.

   Además, durante todo el fin de semana estuvo disponible el servicio de navegación para conocer la ría con un descuento del 50%, subvencionado por el Consorcio. 

   “La fiesta fue un éxito rotundo, estoy agradecido con todo el equipo que trabajó y puso su grano de arena planificando cada detalle, y con la comunidad que nos acompañó e hizo de este fin de semana una verdadera fiesta”, celebró Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, quien al mismo tiempo agradeció el trabajo en conjunto con la Sociedad de Fomento para organizar esta  edición. 

   La fiesta Nacional del Camarón y el Langostino contó con el trabajo mancomunado del CGPBB y el observatorio de Discapacidad para que sea un espacio accesible para toda la comunidad.

Servimagnus
Dpworld
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion