Por Redacción Argenports.com
La mañana del lunes 4 de agosto encontró al puerto de Quequén paralizado. Las condiciones meteorológicas adversas obligaron a cerrar el ingreso y egreso de buques, una medida que, con el correr de las horas, derivó en una imagen imponente: más de una docena de barcos fondeados frente a la costa de Necochea, a la espera de reanudar operaciones.
De acuerdo con el parte oficial de posiciones, 14 buques permanecen detenidos en rada, otros 3 están amarrados en muelle y cerca de 20 embarcaciones adicionales se dirigen hacia la terminal.

Ubicación de los buques dentro y fuera del puerto. Marine Traffic.
Cargas clave para la agroindustria
Las naves que aguardan transporte concentran productos estratégicos para la agroindustria argentina, con destinos en varios continentes. Entre las cargas principales se encuentran:
- Maíz para China, Vietnam, Malasia y Medio Oriente.
- Soja y subproductos (harina, pellets y aceite) rumbo a India, Brasil y Países Bajos.
- Cebada cervecera destinada a Colombia y otros países latinoamericanos.
- Trigo con destino a Indonesia y Emiratos Árabes.
- Fertilizantes líquidos y sólidos, como UAN y MAP, fundamentales para la próxima campaña agrícola.

Impacto logístico inmediato
El cierre no solo afecta el movimiento de exportaciones, sino que también genera un cuello de botella en la logística terrestre.
Según precisó Ecos Diarios, decenas de camiones que llegan con mercadería desde el interior deben esperar sin poder descargar, mientras que los turnos programados para carga en muelle quedaron suspendidos hasta nuevo aviso.

Reapertura en suspenso
Por el momento, el puerto de Quequén no tiene fecha confirmada de reapertura. Se espera que la mejora de las condiciones climáticas llegue este miércoles, lo que permitiría la salida de tres barcos y el ingreso de otros cinco.
Hasta entonces, la terminal permanecerá inactiva, con miles de toneladas de granos y fertilizantes demorados en su camino hacia los mercados internacionales.