Compania sud americana de dragados
Centro de navegacion

Más petróleo desde Vaca Muerta para Puerto Rosales

Oldelval finalizó antes de lo previsto los trabajos en el oleoducto, ampliando su capacidad de transporte de crudo a 42 mil metros cúbicos diarios.

Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

Redacción Argenports.com

   La firma Oleoductos del Valle (Oldelval) incrementó 25% su capacidad de transporte de petróleo crudo desde Vaca Muerta a Puerto Rosales, en la provincia de Buenos Aires.

   Según expresó la compañía en un comunicado, con la mejorar, que insumió una inversión de 45 millones de dólares, se podrán enviar desde los yacimientos neuquinos hasta 42.000 metros cúbicos por día.

   La novedad tendrá seguramente un impacto positivo en Puerto Rosales, hoy punto neurálgico de las exportaciones de crudo proveniente de Vaca Muerta.

   También te puede interesar: Sigue creciendo la cantidad de petróleo que llega a Puerto Rosales desde Vaca Muerta

puerto rosales buque

   Oldelval informó la conclusión "antes de lo previsto" de los trabajos comprendidos en el "Plan Vivaldi" orientados a "dar respuesta a las expectativas de transporte de hidrocarburos líquidos de la Cuenca Neuquina, como resultado del creciente aumento en la producción de Vaca Muerta".

   El plan de infraestructura se basó en el reacondicionamiento de 4 estaciones de bombeo (Chichinales, Zorrilla, Río Colorado y Salitral), en el tramo comprendido entre la localidad de Allen, en Río Negro, y Puerto Rosales, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca.

   El proyecto Vivaldi, que comenzó en noviembre de 2021, comprendió inversiones en montaje de bombas, turbinas, generadoras, plantas de gas, entre otras, informó la compañía.

   El aumento de la capacidad de transporte de petróleo es una buena noticia para el sector en momentos en que la producción de gas y petróleo no convencionales alcanzaron durante marzo récords históricos de producción en Vaca Muerta, en tanto que el crudo resultante de todas las cuencas del país fue la más alta desde 2011.

   También te puede interesar: Muy buen primer trimestre para Puerto Rosales en movimiento de crudo

oldelval

   De acuerdo con cifras de la secretaría de Energía, el petróleo no convencional representó el 40% de la producción total de crudo, mientras que el gas no convencional el 55% de la producción total de gas.

   Además, la producción de gas total creció un 10% en marzo con respecto al mismo mes del año pasado, llegando a 125 millones de metros cúbicos diarios, y la de petróleo total lo hizo en un 13% alcanzando los 571 mil barriles diarios.

   En un comunicado, el CEO de Oldelval, Ricardo Hösel, señaló que "este incremento de capacidad constituye el primer paso dentro de nuestros planes de inversión con el objetivo de cubrir y acompañar las necesidades de transporte de petróleo".

   "Agradezco el esfuerzo de todo nuestro equipo de colaboradores que logró finalizar el plan de obras comprometido tres meses antes de lo previsto", agregó el directivo.

oldelval

   Oldeval es una firma de la industria petrolera que se especializa en el segmento de transporte midstream, término con el que se denomina al transporte -ya sea por tuberías, ferrocarril, barcaza o camión-, el almacenamiento y la comercialización al por mayor de productos crudos o refinados derivados del petróleo.

   Actualmente transporta el 82% del petróleo producido en la cuenca neuquina y el 45% del crudo total a nivel país, según datos de la propia compañía.

Puerto quequen
Servimagnus
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
Centro de navegacion