Puerto la plata
Puma energy

Massa anunció un dólar para Vaca Muerta

Será desde octubre y extensible hasta fin de noviembre, de un esquema de dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos de la cuenca de Vaca Muerta y buscará así impulsar la liquidación de unos USD 1.200 millones.

Notas relacionadas

El río Paraná se mantendrá con niveles bajos durante el otoño y parte del invierno

Tecpetrol define si se suma al consorcio de GNL o construye una planta en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy un programa de incentivo exportador para el sector petrolero, que permitirá a las operadoras ingresar 25% de las divisas a través del contado con liquidación (CCL) por los próximos 60 días para garantizar el aumento de las inversiones.

   Massa realizó el anuncio en el área no convencional La Amarga Chica, en Vaca Muerta, donde se presentaron las obras del Oleoducto Vaca Muerta Norte a cargo de YPF que permitirá incrementar el transporte de la producción de crudo de la cuenca neuquina para exportación y el mercado local.

   El ministro y candidato a presidente por Unión por la Patria encabezó el acto junto con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el mandatario electo, Rolando Figueroa; y el senador Alberto Weretilneck, en un gesto político ya que los tres pertenecen a partidos que no integran el Frente de Todos.

   A partir de la iniciativa, la cartera económica confía en el ingreso de US$ 1.200 millones que servirán para engrosar las reservas del Banco Central (BCRA) y otorgarle al Gobierno poder de fuego para asegurar la estabilidad cambiaria y financiera en el último tramo del mandato de Alberto Fernández.

   Las fuentes oficiales consultadas explicaron que la medida anunciada por Massa regirá hasta el 25 de octubre y podrá ser ampliada hasta el 25 de noviembre, de acuerdo con el éxito del programa.

   Como contrapartida, las empresas petroleras deberán respetar el acuerdo de precios para el mercado local hasta el 30 de noviembre.

   También te puede interesarMassa y González recorrieron la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

   De acuerdo con lo informado por las mismas fuentes, la iniciativa fue anticipada hoy a la mañana por Massa a autoridades de las principales empresas del sector como los titulares de YPF, Pablo González; Pampa Energía, Marcelo Mindlin; y Vista, Miguel Galuccio.

   Como antecedente de esta medida, Massa enumeró que el país viene de alcanzar este año "récord de producción de petróleo, récord de inversión del sector hidrocarburos, pero hace algunos días que la incertidumbre le pone un freno a la inversión" en un marco de clima electoral.

   "No queremos que se pare de generar empleo, de perforar para producir para el año que viene", exclamó el candidato al anunciar "la decisión de reconocer el 25% de lo que exporten y traigan a la Argentina las empresas a valor de dólar del CCL para que aumenten lo niveles de inversión los próximos 60 días".

Ferroexpreso pampeano
Bahía Monóxido
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Bahía monoxido
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía