Profertil

Mayo arrojó un nuevo récord operativo en el puerto de Bahía Blanca

Las cargas movilizadas el pasado mes representaron la quinta suba consecutiva. Estuvieron lideradas por el porcentaje de granos exportados y la movilización de inflamables y químicos.

Notas relacionadas

Récord de cargas en Rosario y fuerte crecimiento portuario en Santa Fe

Hernán Orduna: “Los buques deben adaptarse a los ríos”

Redacción Argenports.com

   Durante mayo las cargas movilizadas lograron una suba considerable en el puerto de Bahía Blanca.

   Según cifras dadas a conocer por el Consorcio de Gestión, el complejo compuesto por los puertos de Ingeniero White y Puerto Galván lograron un aumento de 1.945.630 toneladas movilizadas, lo cual representa un 3,9% de incremento con respecto a mayo de 2021.

   El movimiento logístico portuario involucró a 110 buques, 36.323 camiones y 6.189 vagones y se emplearon 3.902 jornales de estiba.

   Además, como se mencionó, durante el quinto mes del 2022 las cargas movilizadas marcaron un 3,9% de aumento interanual, con un registro de 1.945.630 toneladas.

PUERTO BAHIA BLANCA CEREAL

Carga de cereal en las terminales cerealeras del puerto de Ingeniero White. Foto CGPBB.

   “Si analizamos el periodo comprendido por los cinco meses del 2022, el récord ha sido histórico en el complejo integrado en el Puerto Ingeniero White y Puerto Galván con una movilización de cargas de 8.077.197 toneladas, esto significa un aumento del 19,7% respecto al año anterior”, consignó el ente portuario en un comunicado de prensa.

   También se estableció un nuevo récord histórico de movilización de maíz con 787.014 toneladas, lo que representa una suba mensual de 4% en comparación con 2021.

   El resto de los cereales que acompañaron este incremento fueron: el trigo con 411.019 toneladas, evidenciada en un aumento del 49,9% interanual y la cebada registró 89.075 toneladas embarcadas.

   Por el lado de los inflamables y químicos, se movilizaron 320.041 toneladas, un aumento del 50,6% respecto a mayo de 2021, mientras que el movimiento de carga general -contenerizada y de proyecto-, alcanzó las 199.040 toneladas, registrando un 14,9% de aumento con relación al año precedente

   El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles expresó:

   “Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia. Continuamos mejorando nuestras herramientas y capacidades para seguir liderando en materia operativa propiciando el desarrollo productivo a nivel local y regional.

susbielles puerto bahia blanca

El titular del Consorcio, Federico Susbielles, saluda en el puerto a un trabajador portuario. Foto CGPBB.

   “Con el esfuerzo de toda la familia portuaria seguimos consolidando nuestro crecimiento y posicionamiento internacional”, agregó.

TC2 gif
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas