Dow Argentina
Profertil

Mejores números para el puerto de San Antonio Este

La temporada 2023 de exportación de frutas por la terminal a cargo e Patagonia Norte registró un incremento del 32 por ciento con relación a 2022.

Notas relacionadas

Trabajos de reparación de Ferroexpreso Pampeano en Bahía Blanca

Vaca Muerta avanza, pero Argentina enfrenta un déficit crítico de ingenieros

Redacción Argenports.com

   Aunque muy lejos del récord logrado en 2005, cuando se exportaron más de 550 mil toneladas, los despachos de frutas al exterior desde el puerto de San Antonio Este registraron en 2023 una importante recuperación, logrando embarcar poco más de 120 mil toneladas.

   Esto representa, si se lo compara con el consolidado de 2022, un incremento del 32 por ciento para la terminal rionegrina a cargo de Patagonia Norte.

   Según pudo saber Argenports.com, esto está dado por la recuperación de parte de las exportacioes a Rusia.

   Cabe recorar que en 2022, a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania se pararon todas las exportaciones.

   “En 2023 retomamos la carga en buque de bodega a Rusia, y esto se ve reflejado en el crecimiento”, señalaron fuentes de la empresa.

puerto san antonio este

   De acuerdo con los datos proporcionados por Patagonia Norte, la pera sigue siendo el principal producto de exportación.

   En tal sentido, un total de 97.000 toneladas salieron el año pasado por el puerto de SAE, representando el 81% del total exportado.

   En tanto, las operaciones de esta fruta crecieron 32% en términos interanuales, un dato no menor a la hora de analizar la evolución que ha tenido en estos últimos años las exportaciones del puerto.

   En segundo lugar por volumen se posicionó la manzana, con embarques que alcanzaron 13.600 toneladas y una caída del 15% respecto del cierre de 2022.

Sector pesquero

   Donde los números de 2023 no fueron nada buenos con relación a 2022 fue en el sector de la pesca, con 2.737 toneladas operadas frente a las 4.316 de 2022, lo que representa una caída de 36,58 por ciento.

cargas san antonio este pesca

Dow impulsamos la innovación
Tylsa
Sea white
FSCMaritime
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas