Loginter

Metz: “Más de 5.000 barcos pasan frente a La Plata y muy pocos entran al puerto”

El ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables dijo que La Plata necesita una mayor integración con el comercio exterior argentino.
Metz remarcó que La Plata necesita inversiones clave en infraestructura para potenciar su puerto. Foto Argenports y El Mundo de Berisso.
Notas relacionadas

Botadura del buque “SOTAVENTO” en el Astillero Contessi

El petrolero Paulino C vuelve al servicio tras una reparación integral

Por Redacción Argenports.com

El dirigente Jorge Metz, ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación y actual candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral en representación de Potencia, advirtió sobre la falta de protagonismo del Puerto La Plata en el comercio exterior y sostuvo que la terminal debe convertirse en una fuente genuina de empleo para los platenses.

Metz subrayó que cada año más de 5.000 embarcaciones cruzan frente a La Plata por año, pero de estas muy pocas ingresan a la terminal bonaerense.

“Si los platenses necesitan trabajo y los barcos no entran, algo se está haciendo mal”, sostuvo.Metz cuestionó que la administración de los puertos bonaerenses se haya desarrollado, desde los años 90, sin una ley clara y en base a decretos sucesivos.

“La provincia recibió a los puertos como una paliza. Desde entonces las decisiones se toman por decreto, sin planificación y con autoridades que no conocen el oficio”, planteó.

Infraestructura pendiente

En diálogo con el diario El Día, el candidato remarcó además que La Plata necesita inversiones clave en infraestructura para potenciar su puerto:

  • Conectividad vial: mejoras en la Ruta 36 y en los accesos desde las zonas productivas.
  • Ampliación del parque industrial: como plataforma logística y generadora de empleo.
  • Integración regional: diseñar un esquema urbano que vincule a La Plata con Berisso y Ensenada en torno al puerto.

En ese marco, mencionó que la Autopista Presidente Perón podría ser una herramienta de conexión con la Ruta 6, aunque advirtió que persisten dificultades que deben resolverse.

Un puerto para dar trabajo

Metz insistió en que el Puerto La Plata debe volver a pensarse como motor estratégico, en línea con la visión original de Dardo Rocha.

“El puerto le tiene que dar trabajo a los platenses. Pero eso solo será posible si se integra al comercio exterior con políticas claras y autoridades idóneas”, concluyó.

Puerto de Bahia Blanca
TGS
Grupo SPI
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Notas relacionadas