RN Salvamento & Buceo

Miguel Angel Sánchez destacó las perspectivas que surgen con la nueva compuerta del dique 2

El director municipal de Desarrollo Económico Sustentable de Coronel Rosales subrayó el impacto que tendrá el artefacto construido por Astilleros Río Santiago para la Armada.

Notas relacionadas

Peaje en la Hidrovía: en Paraguay opinan que USD 1,47 por TRN es excesivo y sin justificación

El Puerto de Bahía Blanca amplió el programa de capacitaciones docentes

Redacción Argenports.com

“Los diques son una estructura de un valor estratégico no solo desde el punto de vista de la ingeniería sino desde las alternativas de inversión, de generar puestos de empleo, de desarrollo en un sector tan fundamental como es la metalmecánica en la industria naval”.

   De esta forma se refirió el licenciado Miguel Angel Sánchez, director municipal de Desarrollo Económico Sustentable de Coronel Rosales, a las posibilidades que se abren para ese distrito y para puerto Rosales tras las finalización en el Astillero Río Santiago de la nueva compuerta para el dique N º2 de la Base Naval de Puerto Belgrano.

   El funcionario aludió, entre otros beneficios, a la posibilidad de reparar barcos de mayor porte.

“Todo lo que sea fortalecer las infraestructuras portuarias, navales, mercantes, logísticas de una ciudad puerto como es Punta Alta y sus alternativas vinculadas como Puerto Belgrano o Puerto Rosales siempre son positivas y necesarias más en estas épocas” manifestó en declaraciones al portal Espacio Rosales.

   “Los diques son una estructura de un valor estratégico no solo desde el punto de vista de la ingeniería sino desde las alternativas de inversión, de generar puestos de empleo, de desarrollo en un sector tan fundamental como es la metalmecánica en la industria naval” agregó.

   También te puede interesar: Kicillof: “Este es el resultado concreto que surge del trabajo bonaerense y argentino”

sanchez aristimuñoD

Desde la izquierda, Miguel Angel Sánchez, Rodrigo Aristimuño (intendente de Coronel Rosales) y Diego Piñero (presidente de Puerto Rosales), durante el acto en Río Santiago.

   En cuanto a la posibilidad de incrementar las capacidades, Sánchez puntualizó que “con la historia que tiene la Base Naval, la gente que ha trabajado allí y los que aún trabajan, tanto conocimiento, tener una compuerta hecha nueva potencia a los diques sin ningún lugar a dudas como también la potenciarían la renovación de otros elementos como herramientas y material tecnológico.

   “Esto –continuó–, abre un abanico de alternativas y diálogo, de integración de cadena de valor y producción con un espacio estatal que pertenece a la provincia de Buenos Aires”.

   En cuanto a la posibilidad de contar con los dos diques militares operativos, el funcionario rosaleño dijo:

   “Esto significa que tenemos una oportunidad realmente competitiva a la hora de ofertar a nivel nacional e internacional un espacio para mantenimiento, reparación o transformación de artefactos navales y buques, en medio de uno de los mares más ricos del mundo que es el mar argentino, que es el octavo mar más importante en el mundo no solo por su tamaño sino también por su riqueza”.

Buques de gran tamaño

   A su entender, esto es potenciar al distrito rosaleño para tener una propuesta nacional y mundial de que allí se puede reparar barcos de gran tamaño como pueden ser los panamax y otros, ya sea del sector militar o civil, como es la flota pesquera.

   “La llegada de buques de otro tamaño de los actuales debe ser motivada a través de ofrecer servicios. Si uno en la vidriera de su negocio no pones un productor atractivo o que tenga calidad y buen precio, nadie va a comprar allí, van a buscar el negocio de al lado que ofrece buena calidad y buen precio”.

compuerta dique puerto belgrano

   Luego dijo que hay que tener una infraestructura valiosa, importante, además de la posición estratégica que tiene Rosales.

   “El tema es cómo la aprovechamos, cómo la difundimos.  No solamente qué puede proveerle un comercio, una pyme, un emprendedor local, sino también qué podemos proveerle a nivel educativo. No tenemos nunca que olvidar esa parte. Nosotros tenemos escuelas técnicas, esos valores que son tan importantes y los tenemos que poder también en este listado”, concluyó.

Puerto quequen
Dpworld
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puma energy