Compania sud americana de dragados
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Mirgor presentó el proyecto para la nueva Terminal de Cruceros en el puerto de Ushuaia

El edificio principal de la terminal contará con una superficie de 6.800 m² cubiertos y 1.900 m² de áreas descubiertas y semicubiertas. Se estima que la inversión total demandará USD 25 millones.

Notas relacionadas

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Por Redacción Argenports.com

   En el marco de la reciente Ley de Iniciativa Privada impulsada por el Gobierno de Tierra del Fuego, el Grupo Mirgor presentó su proyecto para la construcción de una nueva Terminal de Cruceros para pasajeros en el puerto de Ushuaia.

   La propuesta, que ya cuenta con la aprobación inicial de la Dirección Provincial de Puertos y ha sido declarada de interés provincial, busca posicionar a Ushuaia como un destino estratégico en el turismo de cruceros, fortaleciendo su infraestructura y capacidades operativas.

Una terminal moderna y estratégica

   Desde Mirgor destacaron que “la nueva terminal tiene como objetivo potenciar las actividades turísticas locales, nacionales e internacionales”, y que el diseño del proyecto incluye espacios integrales para actividades complementarias como abastecimiento, soporte administrativo y técnico.

   La inversión se estima en u$s 25 millones, e incluye tanto la construcción del inmueble como la instalación de los servicios y el mobiliario necesarios para la puesta en funcionamiento.

terminal cruceros ushuaia mirgor

   La empresa también subrayó que la iniciativa responde a las crecientes demandas de infraestructura turística.

   “El desarrollo y fortalecimiento de estas capacidades es fundamental para garantizar el crecimiento sostenible de cualquier destino”, afirmaron.

   El edificio principal de la terminal contará con una superficie de 6.800 m² cubiertos y 1.900 m² de áreas descubiertas y semicubiertas.

   Además, el proyecto contempla una serie de mejoras en las instalaciones portuarias existentes, como la creación de un nuevo acceso “gate in”, pavimentaciones, rellenos, cercos y alambrados, entre otras obras complementarias.

Articulación público-privada

   La presentación de este proyecto se enmarca dentro de la Ley de Iniciativa Privada, que promueve la colaboración entre el sector público y el privado.

   Esta normativa permite a las empresas identificar necesidades estratégicas y proponer proyectos que impulsen el desarrollo regional.

   En este sentido, el Grupo Mirgor destacó la importancia de la articulación público-privada para implementar soluciones innovadoras y responder a las demandas del turismo internacional.

   “Este proyecto no solo mejorará la infraestructura portuaria, sino que posicionará a Ushuaia como un polo de atracción en el mercado global de cruceros”.

   Con una inversión significativa y el respaldo del gobierno provincial, la nueva Terminal de Cruceros se perfila como un hito clave para el desarrollo turístico y económico de Tierra del Fuego, reforzando su lugar como puerta de entrada a la Antártida y el fin del mundo.

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina