Ley Bases: modifican reformas propuestas para Biocombustibles y Transición Energética

Un borrador enviado por el Poder Ejecutivo prevé cambios en el proyecto de Ley original a partir de las "preocupaciones expresadas por todos los sectores intervinientes".

Notas relacionadas

Operación Mare Nostrum V: la Armada refuerza su vigilancia en el Mar Argentino

Santa Cruz impulsa la nueva línea de cabotaje entre La Plata y Punta Quilla

Redacción Argenports.com

   El Gobierno realizó modificaciones en las reformas propuestas inicialmente para los tópicos "Biocombustible" y "Transición Energética", presentes en el proyecto de Ley de 'Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos', que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados en el marco del período de sesiones extraordinarias.

   En cuanto a Biocombustible, un borrador enviado por el Poder Ejecutivo prevé cambios en el proyecto de Ley original a partir de las "preocupaciones expresadas por todos los sectores intervinientes".

   En ese marco, "se fijó -previamente a un régimen de libre competencia- un plazo de 18 años para que las mezclas con combustibles fósiles sean producidas en instalaciones situadas en la Argentina, utilizando materias primas nacionales (Art. 4º, Ley 27.640)", precisa el escrito elevado a los bloques de la oposición que se encuentran en conversaciones con el oficialismo.

   Asimismo, se establecieron "porcentajes obligatorios en volumen para biodiesel (progresivos en aumento hasta el año 2026) y bioetanol de origen fósil, junto con ciertas pautas para la participación de las empresas que produzcan y/o destilen hidrocarburos".

   En este punto, se incluyó que a partir del corte del 15% y no antes de tres años de la entrada en vigencia, se propondrá al Congreso aumentos progresivos de porcentaje de mezcla o corte obligatorio hasta alcanzar un porcentaje entre el 18% y el 27% (Art. 8º, Ley 27.640).

   "Además, se prevé un régimen único de licitaciones transparentes, de acceso público para la determinación de volúmenes y precios en el abastecimiento de biocombustibles", se agregó en el texto, al tiempo que se remarcó que "se previeron ciertas cláusulas que tienden a asegurar múltiples proveedores y equilibrar la participación de empresas grandes y pymes".

   Por otra parte, se aseguró un volumen de bioetanol de caña hasta 2030 en base a lo entregado en los últimos años, con la posibilidad de que pueden tener más volumen si por precio les corresponde en la licitación.

   "También se puso un tope de import parity (precio de paridad de importación) en el precio de adjudicación de las licitaciones de biocombustibles (Art. 13º, Ley 27.640)", según el documento.

   Finalmente, se destacó como "punto relevante, escuchando lo mencionado en las instancias de diálogo, la no derogación de la exención de los biocombustibles del impuesto a los combustibles líquidos y al impuesto al carbono (Art. 22º, Ley 27.640)".

   En lo que respecta a "Transición Energética", el único cambio al proyecto original es la inclusión de las provincias en las mesas técnicas de trabajo para el diseño del modo de asignación de derechos de emisión y la implementación del modo para establecer los límites de derechos de emisión anuales.

   Las propuestas y opiniones que de allí provengan "no serán legalmente vinculantes", se aclara en la modificación de los artículos 320º y 321º del proyecto de Ley "Bases".

TGS
Urgara
Sea white
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

TGS
IUBB
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Bahía Monóxido