Jandenul
Centro de navegacion

Los puertos de Bahía Blanca y Rosales, al tope en cargas a granel y Dock Sud en contenedores

Mar del Plata fue el que más embarcaciones operó en territorio bonaerense, según los datos definitivos del primer trimestre dados a conocer por la Provincia a través de su Monitor Portuario. 

Notas relacionadas

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

YPF está cerca de lograr un acuerdo de venta de GNL con tres empresas alemanas

Redacción Argenports.com

   La provincia de Buenos Aires dio a conocer un nuevo informe del Monitor Portuario, esta vez con datos definitivos de la primera mitad del año en los distintos puertos bonaerenses.

   Del trabajo surge que Bahía Blanca en granos, Dock Sud en contenedores,  Rosales en petróleo y Mar del Plata en pesca´y buques operados, reúnen las cifras más relevantes.

   Además, en el interanual se registró un 2,5% más de toneladas movilizadas.

 

grafisoc puertos

   En el caso de Bahía Blanca, movilizó 7.841.378 toneladas, en su mayoría granos, y Rosales 4.860.737, fundamentalmente petróleo. Entre ambas estaciones marítimas movieron el 54 por ciento de las cargas a granel en la provincia.

   En el casi de Dock Sud prácticamente por este puerto se transportó la gran mayoría de contenedores 307.832 TEUs, seguido por Bahía Blanca con apenas 6.803.

   Cabe destacar que según las cifras oficiales, Mar del Plata fue el puerto con más buques operados (1.725), fundamentalmente pesqueros.

graficos monitor portuario

   El informe señala que más de 23 millones de toneladas y 600 mil camiones se movilizaron en los puertos de la provincia de Buenos Aires durante el primer semestre de este año.

   "En este período se operaron 3.882 buques, principalmente, petroleros, pesqueros y graneleros", resaltó el informe, que indicó que" los principales productos de carga no contenerizada fueron cereales y oleaginosas (39%), seguido por el petróleo crudo y combustibles líquidos (38%)".

   El relevamiento fue realizado por el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica que publicó el informe del Monitor Portuario, donde junto con los datos de la operatoria portuaria se incluyen datos sobre la logística y los medios de transporte en los que se movilizan las mercaderías.

monitor portuario

   En relación con los datos sobre los circuitos logísticos, el tráfico vehicular y ferroviario, durante el primer semestre se movilizaron 603.610 camiones y 49.387 vagones de tren, y en este sentido, el 53% de las mercaderías se movilizaron por camiones, 39% por medio de oleoductos y/o gasoductos y un 8% por tren.

   El Monitor Portuario es una política pública que tiene como objetivo el relevamiento y la sistematización de los principales datos que surgen de la actividad de los Consorcios de Gestión Portuaria de la provincia de Buenos Aires, para producir estadísticas que permitan la eficiente toma de decisiones y la planificación portuaria desde una mirada estratégica integral.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Servimagnus
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil