Monte Hermoso: comenzaron las Jornadas de Fortalecimiento de la Pesca Artesanal

El intendente Marcos Fernández remarcó la preocupación que experimentó el Municipio respecto de la pesca artesanal en la zona de “El Rincón”.

Notas relacionadas

Bloque offshore MLO-114 devuelto: qué pasó en la Cuenca Malvinas Oeste

Chubut sella primer convenio para bajar la presión fiscal al crudo pesado y apunta a reactivar la cuenca

Redacción Argenports.com

   Se pusieron en marcha en el Centro de Convenciones de Monte Hermoso las “Jornadas de Fortalecimiento de la Pesca Artesanal” para Monte Hermoso y Pehuen Co.

   El acto acto inaugural contó con la presencia del intendente Marcos Fernández, el vice rector del Área de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Universidad Provincial del Sudoeste, Claudio Tesan; junto al director de Relaciones Institucionales y Asuntos Legales, Fabricio de Arriba Arévalo y el ganador del proyecto que fue seleccionado en el marco de la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”, Dr. Andrés Jaureguizar. 

   Financiado a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y avalado por los municipios de Monte Hermoso y Coronel Rosales, este proyecto fue seleccionado entre un total de 400 de todo el país, y tiene como objetivo volcar estrategias de acción en el manejo costero integrado para la pesca artesanal. 

   El intendente remarcó la preocupación que experimentó el Municipio respecto de la pesca artesanal en la zona de “El Rincón”, la importancia de las vedas que tan buenos resultados han dado y la dura pelea que se implementó en nuestra zona a través de los pescadores y el acompañamiento, con mucha vocación, del municipio.

   “Sabemos lo que este tema representa en nuestra zona, primero por historia, porque nuestra ciudad nace a través de la pesca siendo una de las principales industrias junto con el turismo y la construcción. Debemos mantener esta temática permanentemente viva”, indicó el funcionario.

   Las jornadas gratuitas se extenderán hasta este miércoles y contarán con disertantes del IADO, INTI, INTA, CONICET, INIDEP, MADYS, CIC, UNMdP, UPSO.

Servimagnus
Jan De Nul
TGS
Grupo SPI
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Notas relacionadas
Centro de navegacion