Puerto la plata

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

La actividad portuaria vuelve a la normalidad tras el acuerdo alcanzado entre Gobierno, empresa concesionaria y sindicato. Se instala una comisión tripartita y se abre un plazo de diez días para avanzar en la negociación
El levantamiento de las medidas gremiales permite retomar la operativa en la principal terminal especializada del puerto de Montevideo, luego de semanas de tensión por la implementación de un nuevo sistema informático.
Notas relacionadas

Tras una exitosa Misión en Estados Unidos regresó a Puerto Belgrano el destructor ARA La Argentina

Hallan vías históricas bajo el acceso del puerto de Ushuaia

La Terminal Cuenca del Plata (TCP) retomará este jueves 9 de octubre su actividad en el puerto de Montevideo, luego de que el gobierno uruguayo confirmara un acuerdo entre la empresa concesionaria y el sindicato de trabajadores portuarios.

El entendimiento contempla la conformación de una comisión tripartita de negociación y un plazo de diez días hábiles para discutir los puntos en conflicto.

Acuerdo para levantar las medidas gremiales

El anuncio fue realizado por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, y la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry.

Ambos destacaron la disposición de las partes para alcanzar una salida dialogada.

Castillo remarcó que “lo que se logró es tiempo para negociar” y subrayó que la estrategia de diálogo prevaleció sobre la confrontación.

Según indicó, la asamblea de trabajadores aceptó suspender las medidas de fuerza, mientras que la empresa dio su conformidad para retomar la operativa.

También te puede interesar: Puerto Montevideo: exportadores denuncian millonarias pérdidas por el paro

Mesa tripartita y próximos pasos

El Gobierno adelantó que en los próximos días se elaborará una estrategia conjunta para la negociación.

En esta participarán los ministerios de Trabajo, Transporte y la Presidencia.

El plan será presentado a la empresa y al sindicato para abordar las diferencias, incluyendo el debate sobre el nuevo software que originó el conflicto.

La ministra Etcheverry resaltó que la solución alcanzada representa un voto de confianza a la propuesta oficial y aclaró que el análisis sobre la herramienta informática se hará exclusivamente en el marco de la mesa de trabajo.

Retorno a la normalidad en el puerto

Etcheverry también reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la seguridad jurídica y el respeto a los contratos vigentes, valores que, afirmó, constituyen un activo fundamental para la confianza en la gestión portuaria.

El conflicto en la Terminal Cuenca del Plata se había iniciado a fines de septiembre, cuando el sindicato rechazó la implementación del software al considerar que podía afectar categorías laborales y condiciones de trabajo.

Las medidas de fuerza complicaron la operativa del puerto de Montevideo, lo que aceleró las instancias de negociación.

Con el levantamiento de las medidas y la instalación de una comisión tripartita, el puerto retoma su actividad normal mientras se abre una etapa de diálogo destinada a consolidar una salida consensuada y garantizar la continuidad de la operatoria.

Puerto quequen
Jan De Nul
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto doc sud
Notas relacionadas
Bahía Monóxido