Dow Argentina
Dow Argentina

Muy buenos números para la actividad pesquera

Según el gobierno creció 108,7% en junio respecto a igual período del año anterior y volvió a ser el sector de mejor performance de los últimos tres meses,

Notas relacionadas

Y-TEC y XTRALIT avanzan en un acuerdo de cooperación para el desarrollo del litio en Argentina

Relanzan el Campus Portuario de Capacitación Docente en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   La actividad pesquera creció 108,7% en junio respecto a igual período del año anterior y volvió a ser el sector de mejor performance de los últimos tres meses, señaló hoy el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

  "Los índices que viene mostrando el sector, tanto en el récord de siembra de granos, la compra de maquinarias y fertilizantes, el ingreso de divisas por exportaciones o, como en este caso, en el incremento sostenido de la actividad pesquera en relación a 2020, son esperanzadores y nos marcan un rumbo positivo para lo que viene", dijo el ministro Luis Basterra al referirse a los datos dados a conocer la semana pasada en el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE).

   "Esto es fruto de un esfuerzo compartido y responsable que nos permitió sostener el abastecimiento interno y abrir nuevos mercados, como el de los langostinos a Brasil, que recuperamos después de 8 años", agregó el titular de la cartera agropecuaria.

   Por otro lado, recalcó el esfuerzo que los "trabajadoras y trabajadores, gremios, empresas y desde las distintas áreas del Estado involucradas, llevamos adelante para no detener la actividad gracias a los protocolos que acordamos".

   Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, dijo que "detrás de este indicador de crecimiento interanual hay un enorme esfuerzo de un sector que se compone de empresas, gremios, trabajadores y trabajadoras que, en momentos donde todo era incertidumbre y dolor, pusieron valor, vocación, el cuerpo y la fuerza de trabajo para mantener en marcha el motor de la economía y la producción".

   Además del alza de la pesca, la industria manufacturera trepó un 16,8% consolidándose como el rubro de mayor incidencia (2,77%).

   El aumento de este rubro, junto a las subas del Comercio mayorista, minorista y reparaciones (13,2%), y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (12,3%), explican más de la mitad del crecimiento interanual general.

   Cabe señalar que la actividad económica total del país creció 10,8% en el sexto mes del año impulsada por segmentos tales como otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (79,4%), construcción (32,3%), hoteles y restaurantes (6,9%), entre otros.

Ferroexpreso pampeano
Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil