“No es serio que se presenten ofertas de dragado sin que el gobierno las pida”

Jorge Metz, ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables, se refirió a la supuesta propuesta realizada por una dragadora, con un costo 30% inferior al actual, para un tramo del Río de la Plata.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenport.com

   Con varios cuestionamientos se refirió hoy Jorge Metz, ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, a la supuesta oferta que la empresa belga Deme Dredging le realizó al gobierno nacional para dragar un tramo del Río dela Plata.

   Dijo que el ofrecimiento, con una rebaja del 30 por ciento sobre el costo actual, tiene dos particularidades:

   “Es sólo por el tramo del Río de la Plata que va del ingreso desde el Océano hasta la entrada del Canal Mitre y la otra, parece ser que se la han entregado, según dicen, a la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

   “Desconozco la propuesta presentada, pero puedo asegurarles ahora y les afirmo, que todos los operadores contrarios o competidores a Jan de Nul vienen prometiendo en el tiempo obras mejores y más baratas y más eficientes y sorprendentes”.

   En tal sentido, dijo que ya lo hicieron los chinos de  Shanghai Dredging Company (SDC), que quieren  competir para realizar el dragado de la Vía Navegable Troncal (VNT.

   “En mi opinión, no resulta serio que se presenten propuestas que el gobierno no está pidiendo o solicitando. Además, es un método fuera de competencia que nadie debiera perseguir.

   También te puede interesar: Presentan una oferta para dragar la hidrovía a un precio menor al actual

   “El mismo Jan de Nul oportunamente –agregó Metz–, realizó una oferta para el dragado de mantenimiento por obras en el Martín García de USD 16,7 millones, muy inferior a la suma que actualmente percibe la concesionaria formada por Boskalis y Dredging, que supera los USD 19 millones, presentando las ofertas en los medios y domicilios de los funcionarios y no haciéndolo en el CARP”.

   En declaraciones al programa radial Vías Argentinas, el ex funcionario nacional dijo que estas acciones constituyen decisiones irresponsables en la  competencia entre operadores, las cuales no pueden ser evaluadas sin que el gobierno establezca un concurso o llamado a licitación, donde se establezcan las condiciones y los trabajos requeridos.

   “Incluso puede ser una maniobra más del mismo adjudicatario (en contratación directa ) o alguna de las sociedades beneficiadas por el contrato actual.

   “Deme tiene socios, Boskalis en el Martín García, y ambos vienen hablando del escalón de ingreso al Emilio Mitre, entendido que Boskalis quiere traer una draga y Deme tiene la Minerva afectada al Martín García actualmente.

   “El tema –continuó es que la CARP (Comisión Administradora del Río de la Plata) no les deja usar la draga en los tiempos muertos que llegan al 50% y que al Comité no le importa, total no son Estados del Tesoro o del presupuesto nacional los que pagan el peaje, sino que ese contrato se paga con la recaudación por peaje en renta general por la parte que no se alcanza a cubrir”.

   Por último, insistió en que es importante evitar intromisiones mientras no se cuenta con un concurso o licitación pública nacional e internacional.

Dow Argentina
Dpworld
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Correa Venturi
ABIN
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Dow Argentina