Dow Argentina
Centro de navegacion

Nueva campaña de limpieza costera en el área portuaria de Bahía Blanca

Este sábado se realizará una nueva edición del programa “Yo cuido la ría”, en la desembocadura del arroyo Napostá.

Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

Por Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y el Municipio, junto a la estación de rescate de fauna marina Guillermo Indio Fidalgo, lanzaron la segunda edición de la campaña de limpieza costera “Yo cuido la ría”, en la desembocadura del arroyo Napostá.

   Con una participación que superó el centenar de voluntarios en 2020, este año se renueva el compromiso con una acción comunitaria que busca visibilizar la problemática de los residuos en las costas, promover mejores prácticas de consumo y generar oportunidades para que la ciudadanía participe activamente en acciones ambientales a nivel local.

   La actividad se realizará este sábado 23 de noviembre en la desembocadura del arroyo Napostá (ex predio de VALE), en dos turnos. Quienes quieran participar podrán inscribirse en el siguiente link: http://bit.ly/YoCuidoLaRia2024

   Quienes quieran ser parte de la campaña de limpieza podrán transportarse en el servicio que se dispondrá gratuito desde y hacia la Plaza Rivadavia.

medio ambiente ria bahia blanca

   Alberto Carnevali, subgerente general del CGPBB dijo que para el Puerto es un placer poder trabajar en conjunto con profesionales tan capacitados como los que componen la estación de rescate y el municipio.

   “Ellos buscan siempre los mismo objetivos ambientales que nosotros”, dijo.

   Por su parte, Lautaro Girones, subsecretario de ambiente explicó:

   “Es un orgullo desde el Municipio participar de esta organización. El arroyo Napostá arrastra residuos por toda su cuenca, pero particularmente donde haremos la limpieza es la zona de mayor acumulación, esta iniciativa es parte del plan de gestión de residuos que estamos llevando adelante desde el municipio”.

   Pablo Petracci, responsable de la Estación de Rescate de Fauna Marina comentó que el arroyo Napostá integra tanto al mar como al estuario, por eso es importante esta campaña de limpieza.

   “Ya tenemos más de 80 inscriptos es una alegría. Ha sido fundamental la gran sinergia entre el Puerto, el Municipio y la Estación para lograr esta campaña”, expresó.

   También te puede interesar: Fuerte acción medioambiental del puerto de Bahía Blanca en un sector costero degradado

Puerto de Bahia Blanca
Tylsa
Grupo SPI
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

ABIN
FSCMaritime
Notas relacionadas
Promo YPF
Puerto de Bahía Blanca