Puerto de doc sud

Nueva prórroga de un año para Terminal Quequén S.A.

La empresa aceptó la propuesta del Consorcio de Gestión de Puerto y continuará hasta noviembre de 2024 con la concesión de los elevadores de la ex Junta Nacional de Granos.

Notas relacionadas

Santa Cruz presenta oportunidades logísticas en puertos y Zonas Francas a empresas mineras y petroleras

La ampliación del Gasoducto Perito Moreno estará operativa para el invierno de 2027

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.om

   Al menos hasta noviembre de 2024 Terminal Quequén S.A. continuará a cargo del elevador de la ex Junta Nacional de Granos, en Puerto Quequén.

   La empresa conformada por varios exportadores multinacionales como Cofco, Bunge y Viterra, además de empresas menores,  acaba la aceptar la propuesta que en tal sentido le hiciera el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.

   De hecho una propuesta similar había sido hecha el año pasado por el ente portuario a cargo de Jorge Alvaro a la firma que ocupa desde 1992 los elevadores más antiguos de esa estación marítima bonaerense.

   El próximo que vence su concesión es el Elevador de A.C.A en 2027.

   La nueva prórroga de esta concesión, anunciada mediante una nota con fecha 15 de septiembre y dirigida al presidente de Terminal Quequén S.A., José Martins, permitirá mantener la operación de este esencial elevador por un período adicional de un año, hasta el 30 de noviembre de 2024.

   Alvaro, en su misiva, señaló que esta extensión precede a un proceso licitatorio que finalizará con un nuevo contrato a largo plazo.

   No obstante, estaba previsto que el pliego y calendario licitatorio fuesen aprobados el miércoles pasado, un día después de la fecha de vencimiento del permiso actual de Terminal Quequén.

   "El directorio estima que es muy exiguo el plazo que mediará entre la publicación / llamado a participar y el fin del permiso actual", expresó Álvaro.

   En respuesta, la empresa Terminal Quequén, a través de una nota firmada por Martins, indicó que, a pesar de que una nueva prórroga mantendrá su situación en un estado irregular, entienden que la cercanía del vencimiento del contrato actual y la decisión de llevar a cabo un proceso licitatorio no les deja otra opción para garantizar la continuidad de las operaciones del Terminal, por lo que aceptarán la prórroga propuesta.

   La concesión del Elevador empezó en 1992 y fue por 30 años con lo cual finalizó en noviembre de 2022.

   Hoy esa firma tiene a cargo el 50 por ciento de las exportaciones que se realizan por puerto Quequén, alcanzando un par de años atrás 2.300.000 toneladas.

   El nuevo acuerdo entre partes fue tomado en el ámbito portuario de Quequén como una buena noticia, por cuanto constituye un paso significativo para garantizar la estabilidad y continuidad de las operaciones portuarias en la región, beneficiando a ambas partes involucradas y a la comunidad en general.

   También te puede interesar: Terminal Quequén: el Consorcio del Puerto va por la licitación de la concesión

Ferroexpreso pampeano
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto de Bahía Blanca
IUBB
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca