Dow Argentina

Nueva rada operativa del puerto de San Pedro en el canal troncal del Paraná

El nuevo espacio tiene una profundidad natural media que supera los 12 metros y permite la llegada para tareas de trasbordo y aprovisionamiento de hasta seis buques en forma simultánea. Su calado permite la operatoria de buques de hasta 225 metros de eslora.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenports.com

   El pasado miércoles 9 por la tarde arribó la zona comprendida entre los kilómetros 273 y 274 del Río Paraná, el buque “Louie”, con bandera de Islas Marshall, para realizar la primera operación, en la recientemente habilitada “Rada Operativa del Puerto de San Pedro”.

   De esta manera comenzó a concretarse uno de los proyectos más importantes en los que se ha venido trabajando intensamente desde el Consorcio de Gestión, con un fuerte apoyo de la Municipalidad de San Pedro y los organismos provinciales y nacionales vinculados con el tema.

puerto san pedro

   El buque mencionado fondeó para realizar limpieza de tanques, en el sector reciente habilitado por la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación mediante el expediente N°EX2020-61480161.

   Este espacio de grandes dimensiones y una profundidad natural media que supera los 12 metros permite la llegada para tareas de trasbordo y aprovisionamiento de hasta seis buques en forma simultánea y su profundidad natural permite la operatoria de buques tipo Bulk Carrier y Panamax de de 190 y 225 metros de eslora respectivamente.

Varias ventajas 

   Dentro de las ventajas que presenta la “Rada Operativa del Puerto de San Pedro” se destacan su ubicación estratégica en la primera sección de la Hidrovía, antes de los pasos críticos del Río Paraná que determinan la carga máxima de los buques.

puerto san pedro

   Este espacio cuenta con las autorizaciones de Hidrografía Naval, Prefectura Naval Argentina y DGA-AFIP, y será el primero de carácter público que podrá ofrecer sus servicios en la ruta troncal de navegación del Río Paraná.

   Su habilitación posibilita al Puerto Público de San Pedro la captación de nuevas operatorias y con ello de mayor mano de obra directa e indirecta.

   El trabajo a partir de esta nueva unidad de negocios será intensificar la búsqueda de operaciones que podrían derivarse, generando ingresos directos al Puerto de San Pedro y a su zona de influencia además de a la Provincia y a la Nación a través del pago de los tributos vigentes.

Puerto quequen
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Puerto doc sud
ABIN
Notas relacionadas
Loginter