TC2

Nuevo paso hacia la planificación estratégica del Puerto de Mar del Plata

Autoridades del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) avanzaron en la definición de un plan de desarrollo de la terminal marítima local en función de sus necesidades de infraestructura, logística y normativas para una mejor y mayor operatoria. 

Notas relacionadas

Cambian aporte extraordinario del Polo Petroquímico de Bahía Blanca: el municipio divide el pago en dos años

Gustavo Alonso advierte que el transporte marítimo de ganado en pie es una “crueldad innecesaria” y un error estratégico

Por Redacción Argenports.com

   Especialistas en distintas disciplinas convocados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dieron un paso más hacia el aporte que, en coordinación con el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, contribuirá a la definición del Plan Estratégico para el Puerto Mar del Plata 2030.

   Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, afirmó que "la transformación acelerada en las actividades portuarias sumado a nuevos desafíos como la exploración offshore y el creciente volumen exportaciones de nuestro puerto exige el diseño de un plan estratégico que pueda contemplar de manera satisfactoria los requerimientos de infraestructura, logística y normativas para lograr su máximo potencial¨.

marcos gutierrez
   El proyecto sobre el cual se está trabajando apunta a ordenar el potencial de desarrollo de esta terminal marítima y su oferta de servicios, mejorar sus capacidades técnicas y laborales, brindar propuestas relativas a una re-zonificación e infraestructura e impulsar su competitividad a nivel nacional e internacional.

   La actual instancia confirma la presentación de un diagnóstico y relevamiento integral, luego de tomar contacto con las distintas actividades que se desarrollan en el Puerto, con sus condiciones, necesidades y proyección a corto y mediano plazo.

   La tarea se completó durante estos últimos cinco meses, dentro del cronograma de avances que se había establecido oportunamente. El resultado fue presentado esta semana a las autoridades del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y abarca distintas áreas vinculadas a las capacidades productivas de esta jurisdicción, con alcance a actividades industriales, comerciales y de servicios.

marcos gutierrez

   El relevamiento, según se detalló, presenta un estado de situación de la infraestructura portuaria y marítima. También la situación de conectividad con medios terrestres y el estado de la Infraestructura de transporte vial y ferroviario en el ámbito portuario.

   Contempla además estudios realizados sobre actividades, usos y propósitos del puerto marplatense, un análisis de las regulaciones, normativas y políticas de los diferentes niveles que lo atraviesan en base a sus diferentes usos y propósitos y otro referido a la situación actual en materia de sistemas de gestión de calidad, socio-ambiental, seguridad y salud.

Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
Tylsa
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul
TC2