Puerto de doc sud

Nuevo paso hacia la planificación estratégica del Puerto de Mar del Plata

Autoridades del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) avanzaron en la definición de un plan de desarrollo de la terminal marítima local en función de sus necesidades de infraestructura, logística y normativas para una mejor y mayor operatoria. 

Notas relacionadas

Maersk incorpora una nueva clase de buques duales a metanol y refuerza su estrategia de descarbonización

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

Por Redacción Argenports.com

   Especialistas en distintas disciplinas convocados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dieron un paso más hacia el aporte que, en coordinación con el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, contribuirá a la definición del Plan Estratégico para el Puerto Mar del Plata 2030.

   Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, afirmó que "la transformación acelerada en las actividades portuarias sumado a nuevos desafíos como la exploración offshore y el creciente volumen exportaciones de nuestro puerto exige el diseño de un plan estratégico que pueda contemplar de manera satisfactoria los requerimientos de infraestructura, logística y normativas para lograr su máximo potencial¨.

marcos gutierrez
   El proyecto sobre el cual se está trabajando apunta a ordenar el potencial de desarrollo de esta terminal marítima y su oferta de servicios, mejorar sus capacidades técnicas y laborales, brindar propuestas relativas a una re-zonificación e infraestructura e impulsar su competitividad a nivel nacional e internacional.

   La actual instancia confirma la presentación de un diagnóstico y relevamiento integral, luego de tomar contacto con las distintas actividades que se desarrollan en el Puerto, con sus condiciones, necesidades y proyección a corto y mediano plazo.

   La tarea se completó durante estos últimos cinco meses, dentro del cronograma de avances que se había establecido oportunamente. El resultado fue presentado esta semana a las autoridades del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y abarca distintas áreas vinculadas a las capacidades productivas de esta jurisdicción, con alcance a actividades industriales, comerciales y de servicios.

marcos gutierrez

   El relevamiento, según se detalló, presenta un estado de situación de la infraestructura portuaria y marítima. También la situación de conectividad con medios terrestres y el estado de la Infraestructura de transporte vial y ferroviario en el ámbito portuario.

   Contempla además estudios realizados sobre actividades, usos y propósitos del puerto marplatense, un análisis de las regulaciones, normativas y políticas de los diferentes niveles que lo atraviesan en base a sus diferentes usos y propósitos y otro referido a la situación actual en materia de sistemas de gestión de calidad, socio-ambiental, seguridad y salud.

Profertil
Servimagnus
Celular al volante
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

ABIN
Notas relacionadas
Dow Argentina