Compania sud americana de dragados

Nuevo paso para consolidar el cabotaje entre TecPlata y el puerto de Santa Fe

Con Newport Management como operador logístico, hoy llegaron por vía fluvial, a la terminal santafesina, 350 toneladas de chapas de acero.

Notas relacionadas

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

Terminal Zárate suma un nuevo servicio marítimo semanal con conexión al Lejano Oriente

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Los puertos de La Plata y Santa Fe siguen en su cruzada por demostrar, con hechos, que el cabotaje y el transporte fluvial de mercaderías no sólo son una opción logística posible, sino también una alternativa capaz de ofrecer mayores beneficios que otras.

   Y hoy dieron un paso más en tal sentido, con el arribo a los muelles de la capital santafesina de un primer lote con 350 toneladas de chapas de acero (61 piezas) proveniente de Tecplata para la producción de torres eólicas en la planta de Haizea Sica, ubicada en la localidad de Esperanza.

   El operador logístico fue Newport Management SRL, la empresa que junto a TecPlata iniciaron en diciembre del año pasado un servicio feeder entre ambos puertos.

chapa santa fe

   En este caso, la carga, procedente de China, había arribado en octubre pasado a la terminal platense en el buque Lawin Arrow del armador G2Ocean.

   El material fue descargado y luego transbordado a la embarcación Bagual, generando un nuevo circuito logístico para este tipo de productos.

   Desde Tecplata se destacó la operación señalando que el transporte fluvial trae enormes beneficios medio ambientales, tratándose de una modalidad más sustentable; reduciendo la huella de carbono y sacando, en este caso, unos 200 camiones de las rutas.

chapas santa fe

Newport Managment destacó la operación

   Claudio Maisonave, titular de Newport Management SRL habló con Argenports.com y dijo que la empresa está muy conforme con este primer embarque de carga suelta o break bulk.

maissonave

   “Para nosotros es un evento muy importante, al igual que para el puerto de Santa Fe que está empezando a descargar este tipo de productos para la empresa Haizea Sica que los utiliza para la construcción de las torres eólicas”.

   Luego dijo que Santa Fe está empezando a trabajar ya como un puerto multipropósito porque opera graneles, contenedores y ahora break bulk.

   También te puede interesar: Se inició el servicio de barcazas con contenedores entre Santa Fe y La Plata

tecplata

La carga, cuando llegó, el mes pasado, a Tecplata en el Lawin Arrow.

   “Estamos muy agradecidos con la empresa Haizea Sica que confió en nosotros, en el transporte fluvial. Ellos suelen traer este tipo de cargas por camión y ahora se hizo por la barcaza Bagual y el remolcador Lázaro, gestionados por Newport Managment.

   “Esto –agregó–, le da una mayor actividad al cabotaje nacional, a la Hidrovía, al cabotaje entre los puertos. Esperamos que sea un puntapié inicial para que otras empresas se sigan sumando a este circuito que es muy competitivo y con grandes ventajas con respecto a las otras alternativas logísticas que existen”.

TC2 gif 2
UNIPAR árboles
Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
IUBB
Puerto doc sud
Notas relacionadas